Categories: Vacunación en Colombia

Iniciará la vacunación en el país para adultos mayores de 60 años

El país ha logrado inmunizar a 913.961 personas en la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación.

Se emitió la resolución 327 de 2021, por medio de la cual se da inicio a la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación, en la que se inmunizará a la población entre los 60 y los 79 años. En total son 6,39 millones de personas de esas edades las que se vacunarán.

Además, en esta segunda etapa se aplicará la vacuna a cerca de 800.000 personas de talento humano en salud en las demás líneas de atención. Para lograr esta meta, los gobiernos locales serán los encargados de establecer las estrategias que permitan vacunar a esta población y finalizar con la primera etapa correspondiente a los mayores de 80 años. (Universidades y farmacias se ofrecen para apoyar el Plan Nacional de Vacunación)

Los lineamientos entregados por la cartera de salud aseguran que aquellas regiones que dieron por terminada la fase de vacunación a la población mayor de 80 años y aún tienen un remanente de biológicos, puedan emplearlos para vacunar a los pertenecientes a la segunda fase, es decir personas entre 60 y 79 años.

El inicio de esta etapa no quiere decir que se frene la inmunización para los adultos mayores de 80 años, aquellos que no han logrado vacunarse, se podrán poner en contacto con su EPS o con los centros autorizados en ciudades o municipios para acceder a la vacuna.

Para cumplir la meta llegaron más dosis al país

Al país llegó un nuevo cargamento de vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer, con 100.620 biológicos. Con estas vacunas se espera llegar a cerca de 5 millones de habitantes, principalmente, mayores de 60 años. Además, los próximos 24 y 31 de marzo se tiene estipulada la entrega de nuevos cargamentos de la vacuna de Pfizer. (Proyecto de ley busca que privados puedan comprar vacunas)

Los ancianatos y centros de adultos tendrán prioridad

Así como ocurrió en la primera etapa, esta segunda fase empieza en ancianatos y centros de atención a adultos. Con esta medida se busca que esta población goce del beneficio de recibir la vacuna en su lugar de vivienda y no se expongan a salir a los coliseos y centros de vacunación.

“Vamos a iniciar como iniciamos con los mayores de 80, buscando que se vacunen especialmente a la población que está ubicada en centros de adulto mayor, centros de larga distancia, para poder proteger a esta población que es la que tiene mayor riesgo”, informó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Se espera que la totalidad de esta población esté vacunada para mayo


Según las autoridades sanitarias, en abril llegarán ocho millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a Colombia. Con estos suministros, la meta es inmunizar en promedio, a 200.000 personas diariamente, duplicando la media actual. (Expertos de la U. Nacional concuerdan que Colombia podría producir su propia vacuna)

De esta manera, entre abril y mayo, las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia aseguran que con estas dosis, la población mayor de 60 años de todo el país, que es la de más riesgo, estará vacunada en su totalidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago