Categories: Vacunación en Colombia

La advertencia para no creer en información que desacredita seguridad de las vacunas

Las autoridades de salud en Colombia promueven la aplicación del medicamento para combatir el COVID-19.

Las autoridades de la salud en Colombia y a nivel mundial insisten en la advertencia para no creer en la información falsa que se divulga en Whatsapp y en general en las redes sociales para desacreditar las vacunas contra el COVID-19, mucho más ahora que empezaron las jornadas de vacunación en el país.

El desarrollo de estas vacunas es parte de un proceso que comenzó una década atrás en la lucha contra los brotes del SARS y el MERS. (Así será la distribución de las primeras 50 mil dosis de vacunas)

“Hoy son la mejor opción para prevenir la enfermedad y posibilitar las dinámicas sociales que extrañamos, sin riesgo de contagio”, explicó por medio de sus redes sociales el Ministerio de Salud de Colombia, en un mensaje en el que se une a la campaña de la Organización Mundial de la Salud para promover la aplicación de las vacunas y desacreditar la desinformación que se ha generado alrededor de estos medicamentos. (Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación)

Colombia comenzó su Plan Nacional de Vacunación el 16 de febrero de 2021, un día después de que llegó el primer lote de vacunas al país, con la intención de combatir de manera efectiva este coronavirus. Precisamente por ello la promoción para aplicar este medicamento con el que se busca regresar a la normalidad dentro de la realidad social y económica, tan afectada por la pandemia en medio de las medidas de cuarentena, aislamiento y distanciamiento necesarios como medidas de bioseguridad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCovid-19Ministerio de SaludOrganización Mundial de la SaludPlan Nacional de VacunaciónVacunas

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago