Categories: Vacunación en Colombia

La advertencia para no creer en información que desacredita seguridad de las vacunas

Las autoridades de salud en Colombia promueven la aplicación del medicamento para combatir el COVID-19.

Las autoridades de la salud en Colombia y a nivel mundial insisten en la advertencia para no creer en la información falsa que se divulga en Whatsapp y en general en las redes sociales para desacreditar las vacunas contra el COVID-19, mucho más ahora que empezaron las jornadas de vacunación en el país.

El desarrollo de estas vacunas es parte de un proceso que comenzó una década atrás en la lucha contra los brotes del SARS y el MERS. (Así será la distribución de las primeras 50 mil dosis de vacunas)

“Hoy son la mejor opción para prevenir la enfermedad y posibilitar las dinámicas sociales que extrañamos, sin riesgo de contagio”, explicó por medio de sus redes sociales el Ministerio de Salud de Colombia, en un mensaje en el que se une a la campaña de la Organización Mundial de la Salud para promover la aplicación de las vacunas y desacreditar la desinformación que se ha generado alrededor de estos medicamentos. (Así comenzaron en Bogotá y Medellín las jornadas de vacunación)

Colombia comenzó su Plan Nacional de Vacunación el 16 de febrero de 2021, un día después de que llegó el primer lote de vacunas al país, con la intención de combatir de manera efectiva este coronavirus. Precisamente por ello la promoción para aplicar este medicamento con el que se busca regresar a la normalidad dentro de la realidad social y económica, tan afectada por la pandemia en medio de las medidas de cuarentena, aislamiento y distanciamiento necesarios como medidas de bioseguridad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCovid-19Ministerio de SaludOrganización Mundial de la SaludPlan Nacional de VacunaciónVacunas

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago