Imagen: Twitter @magitoto
El avance del Plan Nacional de Vacunación en Colombia ha notificado que, con corte a las 4:00 p.m. de este 21 de febrero, en el país se han aplicado 39.827 dosis de la vacuna contra el COVID-19, como lo explica la siguiente publicación en el Twitter:
Son 192 mil dos nuevas dosis de esperanza, que según la prioridad del Plan de Vacunación, tendrán los siguientes destinos:
“La semana entrante estamos esperando, un lote que se está programando el día de hoy de Pfizer, de 50 mil dosis. Las siguientes cuatro semanas de marzo vendría otro lote, cada uno de 100 mil dosis. Estamos pendientes también de la programación de Pfizer de un lote de 117 mil dosis, que viene vía Covax, pero que se va a programar con Pfizer”, afirmó Fernando Ruiz, ministro de Minsalud. (Estudian si vacunas aplicadas a mujeres embarazadas también protegerán a los fetos)
Solo dos países en Latinoamérica están habilitados para recibir vacunas de Covax – Pfizer, y Colombia es uno de ellos. Por otra parte, agregó que el país está a la espera de la aprobación de AstraZeneca y de otro lote de Covax por un millón de dosis más para marzo, y así dar continuidad sin interrupciones del Plan. (Razones por las que se debe usar tapabocas aún después de recibir la vacuna)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…