Categories: Vacunación en Colombia

Confirman fechas de llegada de más de 1 millón de vacunas de Moderna

Las vacunas serán utilizadas para primeras dosis y para completar esquemas de vacunación.

Colombia vive un nivel bajo de contagio por coronavirus gracias al Plan Nacional de Vacunación, lo que ha ayudado a que se normalice la situación de la pandemia, mientras las autoridades de salud avanzan en la vacunación contra COVID-19 en todo el territorio nacional.

Sin embargo, durante algunas semanas, el país tuvo desabastecimiento de vacunas por lo que los ciudadanos se preguntaban cómo se completaría el esquema de vacunación. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que esta semana la farmacéutica Moderna enviará al país dos lotes de vacunas contra el coronavirus mientras que se recibieron algunas dosis de AstraZeneca donadas por España. (Colombia podría combinar vacunas anticovid para la tercera dosis)

Más de 1.2 millones de vacunas de Moderna llegan al país

El laboratorio confirmó que esta semana el país recibirá un total de 1’255.380 biológicos: 689.220 dosis este jueves 16 de septiembre y 566.160 este sábado 18 de septiembre. Las vacunas serán entregadas en Memphis, Tennessee, en Estados Unidos y serán transportadas a territorio colombiano por el operador logístico de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Estas vacunas serán destinadas a primeras dosis y segundas de mayores de 50 años y personas con comorbilidades, porque el Gobierno amplió el intervalo de aplicación entre ambas dosis de este biológico a 84 días para personas menores de 50 años sin enfermedades preexistentes. (Tercera dosis de AstraZeneca aumentaría los anticuerpos y el sistema inmune: Oxford)

Llegarán más vacunas de Moderna al país

Moderna negoció con el Gobierno 10 millones de dosis, pero a la fecha solo ha mandado 150.000, lo que equivale al 1,5% de lo pactado. Sin embargo, después de una reunión que sostuvieron miembros del Gobierno con directivas de la farmacéutica, se conoció que la farmacéutica enviaría dos millones de dosis. Para septiembre, Colombia espera que lleguen más de 4 millones de vacunas.

Llegarán más vacunas de otras farmacéuticas

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, entregó detalles sobre el calendario de llegada de vacunas contra el COVID-19 durante el transcurso de septiembre. De acuerdo con el jefe de cartera, serán 12’751.450 las dosis que llegarán al país de las diferentes farmacéuticas que tienen autorización de aplicación en Colombia. (Así puedes descargar el certificado digital de vacunación en Colombia)

La cantidad de vacunas por laboratorio y acuerdos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 1.356.030 de Pfizer.
  • 1.108.000 de AstraZeneca.
  • 4.080.000 de Moderna.
  • 2.000.000 de Janssen.
  • 998.420 de Covax-Pfizer.
  • 2.092.000 de Covax-Sinovac.
  • 1.117.000 donadas por el gobierno de España.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago