Imagen: Facebook/Alcaldía de Bogota
Este martes se entregó el primer estudio realizado por el Ministerio de Salud sobre la efectividad de las vacunas en diferentes poblaciones. El análisis tuvo en cuenta a dos grupos, el primero era de no vacunados, mientras que el segundo incluyó a los mayores de 60 años que completaron el esquema de vacunación con alguno de los cuatro tipos de biológicos que se aplican en el país.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, también se refirió a la preocupación que genera la variante Mu, que fue la dominante en Colombia en los últimos meses, pues algunas autoridades sanitarias de otros países han dicho que tienen indicios de una posible resistencia a las vacunas.
Sin embargo, Fernández dijo que la evidencia recopilaron sugiere que la efectividad se mantuvo o sigue siendo alta con esta variante”. De todas formas, aclaró que determinar eso no era el objetivo del estudio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…