Imagen: Facebook/Alcaldía de Bogota
Este martes se entregó el primer estudio realizado por el Ministerio de Salud sobre la efectividad de las vacunas en diferentes poblaciones. El análisis tuvo en cuenta a dos grupos, el primero era de no vacunados, mientras que el segundo incluyó a los mayores de 60 años que completaron el esquema de vacunación con alguno de los cuatro tipos de biológicos que se aplican en el país.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, también se refirió a la preocupación que genera la variante Mu, que fue la dominante en Colombia en los últimos meses, pues algunas autoridades sanitarias de otros países han dicho que tienen indicios de una posible resistencia a las vacunas.
Sin embargo, Fernández dijo que la evidencia recopilaron sugiere que la efectividad se mantuvo o sigue siendo alta con esta variante”. De todas formas, aclaró que determinar eso no era el objetivo del estudio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…