Imagen: Twitter @MinCultura
El viche es una bebida tradicional para las comunidades afro del Pacífico colombiano y su uso se ha extendido a buena parte de la región, por lo que un proyecto de ley, que hacía curso en el Congreso de la República, fue aprobado con el objetivo de reconocer a esta bebida como patrimonio ancestral de estas comunidades.
El proyecto de Ley 483 de 2020, que pasa a sanción presidencial, fue respaldada por 23 parlamentarios de los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
En noviembre será presentado ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el plan especial de cuidado del paisaje cultural vichero, con el fin de que este se incluya dentro de la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.
El plan cuenta con el acompañamiento técnico del Ministerio de Cultura, el Sena y el Ministerio de Educación, entidad que consolida programas de formación para la producción de esta bebida mediante las Escuelas Taller de Colombia. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)
De acuerdo con la Asociación de Productores y Transformadores del Viche del Pacífico Colombiano estima que entre el 10% y 15% de las comunidades que habitan las cuencas de los ríos del Valle, Chocó, Nariño y Cauca viven de esta bebida.
El Gobierno asegura que el viche tiene un gran potencial de generar desarrollo económico en las comunidades y de mejorar sus prácticas productivas teniendo en cuenta que el epicentro de promoción y comercialización de la bebida es el Festival Petronio Álvarez, en Cali.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…