martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID
Imagen: Facebook/Alcaldía de Bogota

Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID

21
Categorías:Vacunación en Colombia

Todas las personas vacunadas tuvieron un riesgo mucho menor de presentar una enfermedad severa.

Este martes se entregó el primer estudio realizado por el Ministerio de Salud sobre la efectividad de las vacunas en diferentes poblaciones. El análisis tuvo en cuenta a dos grupos, el primero era de no vacunados, mientras que el segundo incluyó a los mayores de 60 años que completaron el esquema de vacunación con alguno de los cuatro tipos de  biológicos que se aplican en el país.

Mayores detalles metodológicos y resultados completos pueden ser consultados en el informe técnico disponible en: https://t.co/4Ov2ozwDIv pic.twitter.com/l4DF5uSWwM

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 14, 2021

“El riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19 fue siempre significativamente mayor para las personas no vacunadas. Podemos decir que todas las vacunas de Janssen, Pfizer, AstraZeneca y Sinovac son altamente efectivas para prevenir la hospitalización y la muerte por este virus en adultos mayores de 60 años, que han recibido el esquema completo”, señaló el director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Leonardo Arregocés Castillo.

Así se realizó el estudio en el país

Para conocer esta información, se llevó a cabo un estudio de cohorte de base poblacional, pareado. Es decir, para cada persona vacunada se buscó aleatoriamente una no vacunada de las mismas características sociodemográficas. En el estudio se incluyeron 3.346.826 personas, 1.673.413 en cada grupo. (Confirman fechas de llegada de más de 1 millón de vacunas de Moderna)

Como principales resultados del estudio se evidenció que la efectividad de las vacunas en los adultos mayores de 60 años es del 69,9% para prevenir la hospitalización por COVID-19, del 79,4% para prevenir la muerte después de la hospitalización, y del 74,5% para prevenir la muerte sin hospitalización previa, valores altos para ser población de mayor riesgo.

Mu y Delta, las variantes que preocupan a las autoridades

“El estudio tuvo un diseño epidemiológico de cohorte poblacional, que consistió en comparar los riesgos de complicarse y morir en personas vacunadas con esquema completo vs. aquellas no vacunadas” @JFernandeznino, director de Epidemiología y Demografía @MinSaludCol pic.twitter.com/Iav4e0cDqk

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 14, 2021


Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, también se refirió a la preocupación que genera la variante Mu, que fue la dominante en Colombia en los últimos meses, pues algunas autoridades sanitarias de otros países han dicho que tienen indicios de una posible resistencia a las vacunas.

Sin embargo, Fernández dijo que la evidencia recopilaron sugiere que la efectividad se mantuvo o sigue siendo alta con esta variante”. De todas formas, aclaró que determinar eso no era el objetivo del estudio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ministerio de Salud Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio