miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Contagios por COVID-19 siguen disminuyendo y 11 departamentos no registran decesos
Imagen: Facebook/PCRBogota

Contagios por COVID-19 siguen disminuyendo y 11 departamentos no registran decesos

29
Categorías:Vacunación en Colombia

Pese a la presencia de la variante delta en Colombia, el número de contagios se ha reducido.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, este martes 10 de agosto, en Colombia se reportaron 3.948 casos nuevos de COVID-19. Esta cifra de contagios no se registraba desde el 16 de marzo, cuando fueron 3.716. Teniendo en cuenta el número de casos registrados desde marzo de 2020, cuando inicio la emergencia sanitaria en Colombia llega a 4.846.955 casos de coronavirus confirmados.

Una de las principales razones por las que el número de contagios ha disminuido se debe al Plan Nacional de Vacunación que se adelanta en el país desde febrero (2021). En todo el territorio nacional ya se han aplicado 30 millones de dosis provenientes de diferentes farmacéuticas que garantizan la disminución del riesgo de desarrollo enfermedad grave muerte a causa del coronavirus. (Colombia busca fabricar vacunas de Sinovac para impulsar la investigación en el país)

11 departamentos no registraron decesos

#ReporteCOVID19 10 de agosto:

5.949 recuperados
3.948 nuevos casos
167 fallecidos

Muestras: 53.904
PCR: 23.734
Antígeno: 30.170

Total:

4.662.658 recuperados
4.846.955 casos
122.768 fallecidos
23.113.937 muestras procesadas
47.451 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/N3S8jo0xT3

— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 10, 2021


El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas no hubo reporte de nuevos contagios confirmados en Vaupés. De igual forma, no hubo reporte de fallecimientos por COVID-19 en Amazonas, Bolívar, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Magdalena, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada.

El reporte da cuenta de 143 fallecimientos por el virus, una cifra cercana a la registrada 29 de marzo de este año cuando se reportaron 124 decesos. (¿Con cuál vacuna podría reforzar la dosis de Janssen?)

Los decesos mostraron una reducción

Ninguno de los departamentos del país registró hoy más de 600 casos positivos, y en la mayoría hubo menos de 100, lo cual es un avance después de meses batiendo récords de expansión del virus.

De esta forma, Valle del Cauca registró este martes las cifras más altas de casos, con 565, seguido de Bogotá (527), Antioquia (513), Cundinamarca (371), Bolívar (288) y Santander (266). Por otra parte, la mayoría de muertes fueron registradas en Bogotá, donde se informó de 30, seguida del Valle del Cauca (19), Antioquia (17), Córdoba (9), Norte del Santander y Atlántico (8). (Colombia avanza hacia la creación de un pasaporte digital de vacunación)

El país plantea estrategias contra las nuevas variantes

Desde junio @MinSaludCol ha actualizado posición sobre umbral de inmunidad de rebaño con nueva evidencia científica. Las variantes cambiaron el juego. La estrategia no es un % sino la reducción de mortalidad y severidad de la enfermedad en grupos de riesgo https://t.co/X8ggXD7Y0v

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) August 10, 2021


Una de las grandes metas establecidas por el Gobierno para este año era alcanzar la inmunidad de rebaño y evitar un nuevo rebrote. Sin embargo, con la llegada al país de nuevas variantes como la delta, considerada la más contagiosa, esta meta se torna lejana. Por este motivo, desde el Ministerio de Salud se inició un llamado a priorizar la vacunación como objetivo estratégico de contra el COVID-19. (Empleados en el país podrán pedir permiso para ir a vacunarse en jornada laboral)

Las vacunas ayudan a la reducción de la mortalidad específica y la incidencia de casos graves. Otro de los objetivos planteados es ampliar la cobertura de la vacunación.

La vacunación en el país no se detiene

Después de varios días con muy buenas cifras de vacunación, rozando el medio millón diario, los últimos días se redujeron las dosis suministradas, y el lunes fueron inoculados 260.657 ciudadanos, de los cuales 81.564 fueron segundas vacunas y 11.066 monodosis de Janssen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia contagios Ministerio de Salud Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio