Categories: Vacunación en Colombia

Colombia producirá vacunas contra el COVID-19 con ayuda de Corea del Sur

También, vacunas contra el dengue y chikunguña, están incluidas en el acuerdo internacional.

El Gobierno de Colombia en cabeza del presidente Iván Duque viajó a Corea del Sur junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz, la de Comercio, María Ximena Lombana, Medioambiente, Carlos Correa, el de Minas, Diego Mesa, Agricultura, Rodolfo Zea, y Cultura, Angélica Mayolo, así como el viceministro de Exteriores, Francisco Javier Echeverri, y la jefa de Gabinete presidencial, María Paula Correa, con el fin de hacer alianzas para reactivar la economía del país.

El objetivo de este viaje es afianzar lazos comerciales, impulsar inversión y establecer mayor cooperación. La delegación, que llegó para reunirse con el presidente coreano, Moon Jae-in, y con el alcalde Oh Se-hoon, con el objeto de enfocarse en vender el país y captar inversiones en tecnología, audiovisuales, energía y otros sectores, así como impulsar las exportaciones de nuevos productos. (Colombia aprobó aplicación de tercera dosis contra el COVID-19, esta será la población priorizada)

Se acordó con la empresa SK Bioscience la firma de un memorando de entendimiento para el inicio de la exploración y producción de vacunas contra el COVID-19 y otras patologías en el territorio nacional. (Más de 448 mil integrantes de pueblos indígenas han sido vacunados en Colombia)

En la reunión también se habló sobre el posible testeo que puede haber de las vacunas que ese laboratorio coreano está creando y que ya avanzaría a la fase tres, además contempló la posibilidad de la creación de un programa de largo plazo para la producción de vacunas que trabajará en el envasado y distribución de estas mismas en Colombia.

“Hablamos con ellos, que vienen desarrollando estudios de fase II de sus vacunas y pasarán a fase III, para que puedan hacer testeos en nuestro país. También se habló de una gran posibilidad, mientras se estructura un programa de largo plazo para la producción de vacunas, que puedan desarrollar lo que se conoce como envasado y distribución en nuestro país”, declaró el jefe de Estado colombiano.

Esta será la hoja de ruta para la producción de vacunas

El Gobierno Nacional creará un plan de trabajo que cumpla con la producción local de vacunas, identificación de socios internacionales y garantizar la ratificación por parte del Congreso de la República y demás entidades involucradas en la incorporación oficial de Colombia al Instituto Internacional. (Universidad colombiana trabaja en vacuna contra el COVID-19 y otros virus)

Este laboratorio pasará próximamente a tener fase tres de sus vacunas para que pueda hacer testeo en el país y también se habló de una gran posibilidad mientras se estructura un programa de largo plazo para la producción de vacunas en lo que se conoce como envasado y distribución en nuestro país de conformidad a la política pública.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 día ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 semana ago