Imagen: Twitter @COLParalimpico
La delegación colombiana en Tokio en los Juegos Paralímpicos también obtienen premios tal como los reciben los deportistas convencionales.
En Colombia, según la resolución 1105 de 2015, desde los Juegos Olímpicos de Río 2016, los ganadores de medalla de oro obtendrán 240 salarios mínimos vigentes ($218’046.000), los medallistas de plata recibirán 140 salarios mínimos ($127’193.644), y medalla de bronce, reciben 100 salarios mínimos ($90’852.000). (Brazadas de gloria, Daniel Serrano gana oro y vuelve a ser triple medallista Paralímpico)
Lo que quiere decir que los deportistas en condición de discapacidad reciben el mismo premio monetario que los atletas olímpicos, puesto que se definió por ley que desde 2015 que se deben dar igualdad para todos los deportistas colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…
Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…
La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…
Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…