Categories: Vacunación en Colombia

Se priorizan las dosis de refuerzo y se cambia meta de vacunación

El país busca alcanzar la inmunidad de rebaño y hacerle frente a la variante ómicron.

El pasado 15 de febrero, Colombia recibió el primer lote de 50.000 vacunas para su campaña de inmunización masiva contra el Coronavirus. 10 meses después, 61,087,947 dosis se han aplicado y 25.8 millones de ciudadanos ya completaron su esquema de vacunación. Sin embargo, aunque el Gobierno había establecido una meta de inmunización de 35 millones de colombianos para el cierre de 2021, el primer mandatario de los colombianos cambió la meta debido a la baja afluencia que han tenido los puntos de vacunación durante el último mes.

Según el mandatario, la cifra podría reducirse hacia el 65% de esquemas completos. En cuanto a las primeras dosis, se estableció una meta de 80% de personas vacunadas en el país al final de este mes. En cuanto a los territorios que mayores porcentajes de vacunación presentan en el país, se destacan San Andrés, Amazonas, Caldas, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca. (Exigirán esquema completo de vacunación en lugares públicos)

La cifra de vacunación ha superado la de otras naciones

El país ha recibido 71.278.864 dosis de vacunas, incluyendo 2,1 millones adquiridos por el sector privado. Gracias a eso, el Plan Nacional de Vacunación ha avanzado según las metas establecidas y gracias al trabajo conjunto, a la fecha hemos superado a países como: México, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Reino Unido y Brasil, en porcentaje de personas vacunadas con al menos una dosis.

Finalizando este mes, Colombia podría estar superando también a Italia y Francia en términos de inmunización. (Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron)

La aplicación de la tercera dosis es una prioridad

El ministro de salud Fernando Ruizaseguró que uno de los focos más importantes del país en este período de la pandemia es reforzar la aplicación de dosis anticovid de refuerzo sobre todo con la posible llegada de la variante ómicron al territorio nacional. (Moderna anunció que tendría lista una nueva vacuna contra la variante ómicron)

Casas farmacéuticas como Pfizer y Biontech han asegurado que tres dosis de su vacuna anticovid producen anticuerpos capaces de neutralizar la variante Ómicron. Por eso, el ministro Ruiz dijo que el objetivo debe ser 90% con al menos primera dosis y refuerzo para toda la población mayor de 50 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago