Imagen: Cortesía Findeter
Colombia avanza en la reconstrucción de San Andrés y Provincia luego del paso del Huracán Iota que destruyó gran parte de la isla. El objetivo del Gobierno es que se restablezca el turismo y el aeropuerto es vital para esta tarea. Por esta razón, el mandatario de los colombianos anunció que la reapertura de este lugar está proyectada para la Semana Santa de 2022.
Además, apuntó que en marzo (2022) entregará la totalidad de viviendas reconstruidas y el hospital estará listo en la primera semana de junio de ese año. (Estos son los tipos de visa que expide Colombia para extranjeros)
Adicionalmente, el aeropuerto cambiará de nombre, se llamará ‘Divina Providencia’ lo que beneficiaría a la reapertura turística. Actualmente, la terminal aérea está en remodelación y sería entregado en la primera semana de abril de 2022.
“El aeropuerto nuevo ya es un sentimiento que tiene la comunidad. Le vamos a cambiar el nombre que tiene que se llama “El Embrujo” y lo vamos a llamar aeropuerto “Divina Providencia” haciendo alusión a la resiliencia de esta comunidad y al renacer después de lo que fue esa terrible tragedia, pero que será para ellos la posibilidad de un renacer con nueva infraestructura y con nuevas capacidades”, mencionó el mandatario de los colombianos.
La nueva construcción completó la fase 1 con la ampliación de la bodega y la plataforma. La nueva terminal contará con mayor capacidad para recibir turistas a la isla e impulsar la economía de Providencia después del devastador paso del huracán Iota en noviembre del 2020. (¿Cómo viajar de Bogotá a Argentina por tierra? Esta es la ruta)
Según el balance del Gobierno Nacional, al mes pasado (noviembre 2021), en la isla se habían entregado 460 casas nuevas y en cuanto a reparaciones, ya fueron arregladas 630, teniendo una cifra total de 1.090 viviendas. (Así es el reptil marino extinto que fue descubierto en Villa de Leyva)
La directora del Departamento de la Prosperidad Social, Susana Correa, dijo que se trataba de un 61 % de lo que está contenido en el plan de reparación trazado después de la devastación que dejó el huracán. Entre tanto, en las estadísticas del plan de recuperación de Providencia está la instalación de 870 cubiertas de casas, con un avance del 99%.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…