Imágenes: Piqsels.com - Pixabay.com
El jaguar es el tercer felino más grande de América y el principal depredador en toda la Amazonía. Es un animal robusto que puede llegar a pesar 96 kilos o más. Se caracteriza por ser sigiloso, con una gran habilidad para la caza y una especie clave para controlar la población de otros animales en diferentes regiones. En Colombia habita en la Amazonía, Pacífico, Orinoquía, en la Sierra Nevada de Santa Marta y en La Guajira.
Gracias a la iniciativa de El Cerrejón, compañía que trabajó en la creación de un corredor biológico llamado Wüin Manna en el departamento de La Guajira por medio de la sociedad civil Aguas Blancas, el jaguar está de regreso en la región. (Por primera vez, dos cóndores hembras tuvieron polluelos sin necesidad de un macho)
Durante los últimos cinco años se han identificado además 35 pumas, más de 60 ocelotes, así como alrededor de 600 especies entre aves, mamíferos, anfibios y reptiles, los cuales demuestran con su presencia el buen estado de los bosques alrededor y dentro de la operación de la mina.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…