Categories: Vacunación en Colombia

Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19

El país avanza en el Plan Nacional de Vacunación el cual busca inmunizar a 35 millones de personas este año.

Hoy, circulan en todo el planeta más de 10 tipos de inmunizadores contra el COVID-19 desarrollados con diferentes técnicas y de manera rápida debido a la urgencia de un medicamento para todos los habitantes del mundo.

Sin embargo, uno de los limitantes es que solo algunos países cuentan con la tecnología y el talento humano para replicar las vacunas y así, acelerar el proceso de inmunización de sus ciudadanos.

Aunque Colombia ya inició el Plan Nacional de Vacunación, expertos aseguran que en el país, se podrían desarrollar vacunas para acelerar el proceso y llevar los biológicos a muchos municipios alejados. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

Apoyar la cadena de producción de vacunas

El presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (Asinfar), José Luis Méndez, considera que las empresas afiliadas están preparados para el proceso de fabricación y distribución de las vacunas. Colombia se podría posicionar en el mercado farmacéutico gracias a la capacidad de producción y al talento humano que le permitía al país comenzar a producir sus propios inmunizadores en sus distintas etapas.

El Gobierno abrió la posibilidad de que en el país se retome esta actividad y la noticia fue recibida con entusiasmo por parte de las farmacéuticas. El objetivo es que Colombia participe en la última etapa de desarrollo de las vacunas, y no que trabaje en el desarrollo de una propia. (Colombia llegó a 5 millones de ciudadanos inmunizados ¡Siguen llegando vacunas!)

Desde Asinfar se podría aportar con la fabricación de aquellas vacunas que no tienen una tecnología tan avanzada, es decir, aquellas que no son biotecnológicas. Entre ellas se encuentran: Sinovac, de la farmacéutica China, la vacuna Jansenn de Johnson & Johnson, y el biológico de Rusia, la Sputnik V.

En el país no se producen vacunas desde 1998

José Luis Méndez, presidente del gremio de la industria farmacéutica, Asinfar, recordó que desde los años 90 se suspendió la producción de biológicos. La última vez que se hicieron vacunas en el país fue en 1998, y hubo una producción de 2,5 millones de frascos para la fiebre amarilla, 11 millones de la vacuna para el tétanos y 6 millones para la tuberculosis, entre otras.

Sin embargo, luego del cambio de reglas globales sobre las plantas de producción de vacunas, el Gobierno prefirió importar y no gastar para invertir en las adecuaciones que requerían las nuevas normas internacionales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago