Categories: Vacunación en Colombia

Colombia autoriza la compra de vacunas por parte de empresas privadas

La compra solo se podrá hacer a las casas matrices de los fabricantes o con distribuidores aprobados por el Invima.

Mientras avanza el plan de vacunación masiva en el país, el Gobierno firmó el martes 20 de abril la resolución 507 del 19 de abril de 2021 que permite al sector privado la compra de vacunas contra el COVID-19.

Los biológicos no podrán ser vendidos y fue enfático en decir que su aplicación debe ser gratuita, como se estableció en el Programa Nacional de Vacunación. (Nuevos grupos de priorizados entrarían en próximas etapas de vacunación)

Para hacerlo deben cumplir con estos requisitos

Para que se puedan importar vacunas, el Gobierno definió, entre otros, los siguientes requisitos

  • Solo se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización por parte del Invima para uso de emergencia.
  • Las vacunas no podrán ser vendidas, serán de aplicación gratuita.
  • Tendrán que ser en consonancia y concordancia con el Plan Nacional de Vacunación.
  • Deberá tener una logística en términos de refrigeración y transporte.
  • La aplicación no podrá distraer recurso humano que ya esté trabajando en el Plan Nacional de Vacunación, deberán contratar nuevo personal.
  • La adquisición solo podrá hacerse a través de la casa matriz de la farmacéutica o a través de distribuidores autorizados por el Invima.
  • La aplicación de las dosis solo podrá hacerse a través de las empresas prestadoras de salud habilitadas por el Gobierno.

¿Qué empresas privadas podrán comprar las vacunas y por qué?


La resolución indica que autoriza la importación, adquisición y aplicación de vacunas contra el COVID-19 por parte de personas jurídicas de derecho privado o de personas jurídicas con participación pública que se rijan por el derecho privado, según lo indica el Artículo 1 de la resolución en cuestión.

Además se establece que para poder adquirir vacunas por parte del sector privado las compañías que decidan hacer parte del proceso de importación deben garantizar y cumplir con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud que han sido implementados con el propósito de garantizar la equidad y seguridad a la hora del ingreso al Plan Nacional de Vacunación. (Arranca vacunación de mayores de 65 a 69 años y en mayo comenzará la de maestros)

¿Qué personas podrán ser vacunadas por parte de empresas privadas?

Todas las personas que tengan un vínculo laboral con la empresa que decida participar en la importación de las dosis inmunizantes deberán ser vacunadas sin excepción alguna. La resolución establece que no se podrán realizar vacunaciones parciales sobre el personal de las compañías y, el acceso a la vacunación tendrá que ser gratuito para los beneficiarios de cada personería jurídica.

¿Cómo va la vacunación en Colombia?


Las cifras entregadas por Victor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), dan cuenta de un número de vacunados que a fecha del martes 20 de abril completó 3,7 millones de dosis aplicadas y se espera que al finalizar la semana se logre la meta de 4 millones de personas inmunizadas.

Según las estadísticas, cada semana se aplican unas 650.000 dosis y a medida que lleguen más,  la velocidad se irá incrementando y para poder sobrepasar las 200.000 vacunas por día.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCovid-19EPSMinisterio de SaludPlan Nacional de VacunaciónVacunación

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago