Categories: Los buenos somos +

Colombiana convierte cápsulas de café recicladas en vestidos

Gabriela Grajales encontró cómo hacer moda sostenible a través del reciclaje de un producto que le ha dado reconocimiento por su calidad.

Con el producto característico de su natal Pereira, Gabriel Grajales ha logrado un valioso impacto a través de su emprendimiento. Esta diseñadora es la directora creativa de la marca que lleva su nombre y gracias al uso de las cápsulas de café desde 2017 ha generado colecciones con diseños elaborados con estilo futurista ejecutados a través de tejidos orgánicos, materiales reciclados e impresión 3D en busca de un conjunto sostenible, responsable e innovador. (Barranquilleros crean ropa con telas hechas a partir de botellas PET y algodón reciclado)

Café con estilo

Grajales estudió diseño de indumentaria y textil en Buenos Aires, Argentina y su pasión por esta área, según cuenta en su sitio web, la llevó a explorar y recibir formación sobre electrónica aplicada al textil y a participar en diferentes pasarelas en Argentina, Colombia y España. En 2016 tomó la decisión de inclinarse a generar diseños con reciclaje como una forma de innovar en su campo.

En ese proceso se apoyó en varios conocidos suyos que empezaron a reciclar las cápsulas de café, un producto que normalmente se desecha y que es difícil darle un buen proceso de reciclaje. De esta manera obtuvo una materia prima con la que además llevó un apoyo al medio ambiente por medio de su emprendimiento desde Madrid, lugar en el que vive en la actualidad. (Profesor crea robot con material reutilizable ¡Puede hablar 38 idiomas!)

 

La capacidad le sirve para generar una labor de diseño que como explica en su tienda son trabajos “únicos y duraderos”, entre los que además de vestidos también presenta otro tipo de accesorios que tienen como sello una ejecución de reciclaje de recursos como respaldo y una gran creatividad que la ha catapultado al reconocimiento internacional de su emprendimiento(Crean bolsas de almidón de yuca que se disuelven en el agua en segundos y no contaminan)

Su trabajo ha sido galardonado en España con los premios BIAAF “Best outfit design” de Bilbao, CODE41 “Premio más mujeres” de Sevilla, MOMAD TALENTS de Madrid y proyecto seleccionado por la Bienal Iberoamericana de diseño en Madrid, ciudad donde desarrolla su camino hacia la moda sostenible, con el café, producto típico de su natal Pereira, como apoyo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago