lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Arranca vacunación de mayores de 65 a 69 años y en mayo comenzará la de maestros
Foto: Twitter @SectorSalud

Arranca vacunación de mayores de 65 a 69 años y en mayo comenzará la de maestros

48
Categorías:Vacunación en Colombia

El Gobierno también dio reportes de los avances que ha tenido la cobertura en los mayores de 70 y 80 años en Colombia.

El Plan Nacional de Vacunación tiene un nuevo capítulo en Colombia con los anuncios del Gobierno Nacional acerca de su organización a las vacunas contra el COVID-19 para los mayores de 65 a 69 años y cómo se busca que haya un avance en el sector educativo con la proyección de llevar a cabo la vacunación para los docentes durante mayo. (Servientrega se suma a la distribución de vacunas en Colombia)

Un nuevo grupo de vacunación

Estar vacunado NO significa que la COVID-19 ya no represente un riesgo para la salud. Mientras no logremos la inmunidad de rebaño, vacunando al 70% de los colombianos, debemos seguir cuidándonos😷. #SiNosCuidamosAvanzamos pic.twitter.com/ULHo6AE4p8

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 18, 2021

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió que resaltó que se ha logrado un avance de cobertura por encima del 70 por ciento en adultos mayores de 80 años y más del 60 por ciento en adultos de más de 70 años, mientras advirtió que el grupo poblacional de entre 65 y 69 años de edad lo integran 1,1 millones de personas y ese proceso de vacunación tardará alrededor de dos semanas.

“A partir de hoy podemos empezar la vacunación, en ciudades capitales, de mayores de 65 a 69 años, siempre con agendamiento. No queremos vacunación sin agendamiento”, reconoció el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, que indicó que se busca que ese proceso se realice con un previo agendamiento, porque “estamos buscando, precisamente, evitar cualquier tipo de aglomeración”.

En ese orden de ideas, para abrir el agendamiento para el grupo poblacional de 60 a 65 años, el funcionario indicó que habrá que esperar el anuncio oficial, pero se estima que dicha apertura se dé en dos o tres semanas como máximo. (Tener cuatro millones de vacunados, la meta del país para el 25 de abril)

¿Por qué mantener el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos, si ya avanza la vacunación contra la COVID-19 en Colombia? Te contamos ⬇️ pic.twitter.com/o624LZTuKD

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 17, 2021

En el mismo orden del Plan Nacional de Vacunación, hay novedades acerca del sector educativo. Así lo indicó el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, con el anuncio del inicio en mayo de la vacunación para los maestros de colegios y universidades en toda Colombia, con la intención de que los estudiantes vuelvan a clase presencial con menor peligro ante el COVID-19. (El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño)

“La inversión cercana para hacer este proceso de vacunación en esta población de los maestros supera los 70.000 millones de pesos”, explicó Muñoz y añadió que “es muy importante adelantar esta vacunación para garantizar la presencialidad en las instituciones educativas y universidades con los profesores que recibirán la vacuna contra el COVID-19”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Covid-19 Gobierno Nacional Plan Nacional de Vacunación Vacunación Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (22)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (22)
Inspira (20)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio