Categories: Vacunación en Colombia

Colombia está cerca de alcanzar los 40 millones de vacunas anticovid aplicadas

La inoculación es la principal herramienta que tiene el país para frenar los contagios.

Colombia inició la vacunación el pasado 17 de febrero (2021), un proceso con grandes retos y metas que actualmente se están cumpliendo. Aunque al inicio el número de puestos de vacunación y dosis eran limitados, se adquirió experiencia y en agosto de este año, Colombia llegó a la cifra de 35 millones de dosis aplicadas, un poco superior al 50% del total de las dosis requeridas.

Para finales de este mes, se espera que el país alcance los 40 millones de vacunas aplicadas. Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud, con corte del lunes 27 de septiembre (2021) en el territorio nacional se completó 39’701.907 dosis y un total de 16.587.565 esquemas completos. (Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID)

Las vacunas siguen llegando al país

En la última semana, Colombia recibió lotes de diferentes vacunas con las que se espera darle un nuevo impulso al Plan Nacional de Vacunación. 339.300 dosis de Pfizer, 486.600 de AstraZeneca y 332.640 de Moderna, mientras que el sábado arribaron al país 1’585.500 dosis del laboratorio Janssen. Estas vacunas son de una sola dosis por lo que permitirá que sea administrada a un mayor número de colombianos. (‘COVID-19 podría irse debilitando’: Sarah Gilbert, creadora de la vacuna de AstraZeneca)

Según cifras del Ministerio de Salud, Colombia ha recibido hasta el momento 45’137.804 dosis de vacunas contra el COVID-19. De ellas han llegado 5’373.780 dosis de vacunas a través de Covax; 30’706.424 por mecanismo bilateral, 6’957.600 provenientes de donaciones (Estados Unidos y España) y 2.’100.000 que fueron adquiridas por el sector privado.

El país implementará nuevas estrategias

Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación en febrero, el país aceleró su ritmo para vacunar a los ciudadanos y alcanzar la meta de la inmunidad de rebaño en diciembre de este año. Sin embargo, en septiembre se frenó este ritmo debido a la escasez de vacunas en todo el territorio nacional.

Con la llegada de nuevos lotes, el Ministerio de Salud estableció nuevas medidas entre ellas, metas individuales para cada departamento. (Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos)

“Desde aquí desde el Ministerio de Salud estaremos citando a cada departamento y ciudad capital para hacer una revisión del plan de vacunación que tienen estructurado y con eso miramos que requieren de apoyo para su desarrollo, porque tenemos 3 semanas muy fuertes para la inmunización”, aseguró el viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso.

Completar esquemas de vacunación

Con la llegada de nuevas dosis de espera que el ritmo de vacunación siga creciendo y se logren completar los esquemas de varias personas que solamente pudieron acceder a la primera dosis de la vacuna. Además, a partir de octubre se iniciará la aplicación de la tercera dosis para mayores de 70 años y personas inmunosuprimidas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago