Imagen: Pixabay.com
Desde el inicio de la pandemia, diferentes compañías farmacéuticas empezaron a trabajar en el desarrollo de productos que lograrán reducir el contagio y el desarrollo de casos graves de la enfermedad. Aunque la gran meta era generar una vacuna, también se empezaron a realizar pruebas con pastillas que logren frenar el COVID-19.
Este es el caso de la compañía norteamericana Pfizer que empezó desde marzo de 2020 a desarrollar un medicamento bautizado PF-07321332, y que anunció el inicio de ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía, de una píldora para prevenir el COVID-19 en personas expuestas al virus. (Método colombiano detectaría el COVID-19 de forma rápida y económica)
Una vez que reciba la aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias federales de Estados Unidos, su distribución será primero en el país norteamericano y luego de todo el mundo. Pfizer tiene la habilidad de producir hasta 10 millones de tratamientos en lo que queda de 2021. (Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos)
“Las píldoras antivirales no sustituyen a la vacunación. Sólo serían otra herramienta para luchar contra el COVID-19″, explicaba el doctor Daniel Griffin, experto en inmunología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Varias compañías en el mundo, trabajan en posibles antivirales orales, que imitarían lo que el medicamento Tamiflu hace contra la Influenza y prevendría que la enfermedad avance a un estado severo. Entre las compañías que ya hicieron su anuncio se encuentran Merck e Iconovo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…