Imagen: Instagram @ subredsursalud
Colombia recibió un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, producto del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. Estas entregas periódicas están agilizando el Plan de Vacunación contra el COVID-19, y se espera que antes de junio se supere la meta de 14 millones de biológicos recibidos. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)
En cuanto al mecanismo Covax (plataforma mundial que pretende garantizar el acceso equitativo a la vacuna contra el coronavirus), no se ha informado una fecha exacta, pero está programado que lleguen al país 912 mil dosis de marca AstraZeneca. Si estas entregas se cumplen, el número de dosis que habría recibido Colombia sería el siguiente: 5.035.195 de Pfizer; 7.499.964 de Sinovac; 200.000 de AstraZeneca; y 1.273.800 del mecanismo Covax. En total, el número de dosis sería de 14.008.959. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)
Es importante decir que según el reporte de pérdida global de vacunación, es decir, las dosis de vacunas que no se pueden usar, en Colombia es de solo el 0,044%, equivalente a 784 dosis. Esto corresponde a dosis que tuvieron excursión de cadena de frío, es decir, que estuvieron con la temperatura por encima o por debajo de la recomendación del fabricante, algo que pasa en todos los países que están manipulando los biológicos. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)
“Es un indicador muy positivo para Colombia, que muestra la preparación de nuestros vacunadores a lo largo del territorio nacional”, manifestó Berson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, al recordar que los estándares y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan este indicador entre el 5 % y el 10 %.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…