Categories: Vacunación en Colombia

Colombia espera recibir más de 14 millones de vacunas antes de finalizar mayo

Actualmente se están vacunando a personas mayores de 50 años incluyendo a quienes tienen comorbilidades.

Colombia recibió un millón de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, producto del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica. Estas entregas periódicas están agilizando el Plan de Vacunación contra el COVID-19, y se espera que antes de junio se supere la meta de 14 millones de biológicos recibidos. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Calendario para el mes de mayo

  • Pfizer: aunque no se dio una fecha exacta, el Gobierno asegura que se harían entregas semanales. A lo largo del mes se esperan recibir 2.231.557 dosis más de la farmacéutica estadounidense.
  • Sinovac: el 2 de mayo Colombia recibió un millón de dosis más del laboratorio chino. Posteriormente, en la última semana del mes, llegarán otras 2.500.000 de dosis.
  • AstraZeneca: la fecha no fue confirmada, pero a lo largo del mes se estarían recibiendo 200.000 dosis.

En cuanto al mecanismo Covax (plataforma mundial que pretende garantizar el acceso equitativo a la vacuna contra el coronavirus), no se ha informado una fecha exacta, pero está programado que lleguen al país 912 mil dosis de marca AstraZeneca. Si estas entregas se cumplen, el número de dosis que habría recibido Colombia sería el siguiente: 5.035.195 de Pfizer; 7.499.964 de Sinovac; 200.000 de AstraZeneca; y 1.273.800 del mecanismo Covax. En total, el número de dosis sería de 14.008.959. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

Imagen: Minsalud.

La tasa de pérdida es mínima

Es importante decir que según el reporte de pérdida global de vacunación, es decir, las dosis de vacunas que no se pueden usar, en Colombia es de solo el 0,044%, equivalente a 784 dosis. Esto corresponde a dosis que tuvieron excursión de cadena de frío, es decir, que estuvieron con la temperatura por encima o por debajo de la recomendación del fabricante, algo que pasa en todos los países que están manipulando los biológicos.  (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19)

“Es un indicador muy positivo para Colombia, que muestra la preparación de nuestros vacunadores a lo largo del territorio nacional”, manifestó Berson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, al recordar que los estándares y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan este indicador entre el 5 % y el 10 %.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago