Categories: Actualidad

Estados Unidos autorizó vacuna de Pfizer para menores entre 12 y 15 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país (FDA) hizo el anuncio para dar un paso en la lucha contra el COVID-19.

Estados Unidos abrió un nuevo camino en la lucha contra el COVID-19 luego de que por medio de Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó que se le realice la vacuna contra ese coronavirus de Pfizer/BioNTech a menores entre 12 y 15 años. En medio de la urgencia, el medicamento para la vacunación solo estaba permitido para mayores de 16 años. (La OMS aprobó vacuna china en su listado de uso de emergencia)

Movimientos valiosos

Janet Woodcock, jefa interina de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, aseguró que la medida es “un paso importante en la lucha contra la pandemia” y que “permite que una población más joven esté protegida contra el Coronavirus”. La administración de esta vacuna llegará a millones de adolescentes que recibirán la misma dosis en dos inyecciones que los mayores de edad. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

La vacuna estará disponible en los próximos días en unas 20 mil farmacias para los menores de edad y luego también las recibirán los pediatras, en una medida que el propio presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, había anunciado que tendría un papel crucial para la inmunización, por lo que esperaba en anuncio de la FDA y había advertido que “estaremos listos para actuar inmediatamente”. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Esta decisión de realizar la inmunización en menores entre 12 y 15 años se hizo luego de unos ensayos hechos en 2.260 jóvenes en Estados Unidos, que resultados que revelaron “respuestas sólidas de anticuerpos” tras la aplicación de la vacuna, que fue bien tolerada, según datos entregados por Pfizer/BioNTech.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago