Categories: Vacunación en Colombia

Colombia logró un acuerdo para traer al país 1,2 millones de vacunas Moderna

Actualmente, es la vacuna más esperada por los colombianos debido a que están pendientes de la segunda dosis.

El Gobierno Nacional anunció a los ciudadanos que sostuvo una reunión de alto nivel con representantes de los laboratorios Moderna, en la cual se estableció que las autoridades colombianas se encargarán de la logística para recoger el lote de las dosis y traerlas al país.  (Método colombiano detectaría el COVID-19 de forma rápida y económica)

Esta es una buena noticia para quienes se habían aplicado la primera dosis con Moderna y estaban pendientes de recibir la segunda debido a un incumplimiento en la entrega por parte del laboratorio, según anunció el Ministerio de Salud. Esta situación ha generado incertidumbre en varias regiones del país, pero para mayor tranquilidad, el funcionario de Presidencia también indicó que “de igual manera, esta semana debemos tener notificación de la fecha dentro del mes de septiembre estaríamos recibiendo cerca de 2 millones de dosis adicionales de la misma farmacéutica”. (Vacuna de Janssen tendría segunda dosis para aumentar anticuerpos)

Certificado digital de vacunación

Con corte al 3 de septiembre (2021), han sido entregados al menos 105.874 certificados digitales de vacunación, por medio del certificado digital de vacunación que el Ministerio de Salud lanzó el pasado 31 de agosto de 2021, un documento a través del cual los colombianos podrán demostrar que están inmunizados contra el COVID-19. De acuerdo con el Gobierno, el certificado evitará posibles adulteraciones o fraudes de la información, mediante un respaldo virtual, sistematizado y avalado por las autoridades sanitarias. (Más de 448 mil integrantes de pueblos indígenas han sido vacunados en Colombia)

Hay que tener presente que el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, afirmó que este documento no necesariamente se expide si la persona tiene el esquema completo de vacunación. “El certificado permite acreditar que la persona ya ha recibido una o dos dosis de la vacuna, es digital, pero descargable en formato PDF, es gratuito, podrá ser emitido en idioma inglés o español y cuenta con un código QR a través del cual se puede verificar su autenticidad, veracidad y confiabilidad”, afirmó.

Asimismo, anunció que el código QR se puede verificar porque está generado con certificado digital de seguridad y confianza “que nos permite utilizar una plataforma blockchain, lo que lo hace infalible o inviolable y además no tiene fecha de caducidad”. Además, comentó que el certificado puede ser descargado en la página web de Mi Vacuna, en el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y a través de la aplicación móvil CoronApp, las veces que sea necesario. ¿Cómo obtener el certificado digital de vacunación?

  1. El ciudadano entra en Mi Vacuna, en la parte inferior de la página va a encontrar un botón que dice ‘Clic aquí para ingresar‘.
  2. Posteriormente, el ciudadano tendrá que dar clic en ‘Acepto‘ los términos y condiciones del Ministerio de Salud y Protección Social, que no es otra cosa que la declaración de protección de datos que el Ministerio de Salud cumple con cada ciudadano.
  3. Luego, la persona tendrá que seleccionar el tipo de documento de identidad, ingresar el número, confirmar el número, ingresar la fecha de expedición del documento y le aparecerá la opción ‘Generar mi certificado‘, si la persona ya está cargada en el aplicativo PAIWEB se generará el certificado, si no lo está, puede comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago