domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La conciencia ambiental del Boyacá un ejemplo a seguir en toda Colombia
Foto: Twitter @Corpoboyaca

Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental

24
Categorías:Colombia me encanta

El departamento tiene múltiples iniciativas que aplican en los 123 municipios, en donde el reciclaje es una medida casi obligatoria.

Boyacá es un referente del cuidado de la naturaleza de Colombia y ese cuidado al medio ambiente queda en evidencia gracias a las iniciativas que aplican las autoridades del departamento y que los habitantes de los 123 municipios llevan a cabo. Estos son los pasos que han convertido a Boyacá en todo un ejemplo a seguir en todo el país. (“Youtubers campesinos enseñan sus labores al alemán que se enamoró de Colombia”)

Labores de atención

¡En este cierre de año reafirma tu compromiso con el planeta!

Haz correcta disposición de guantes, tapabocas, recipientes de antibacterial, frascos de alcohol, etc., para evitar que lleguen a los ríos y playas ocasionando deterioro de los ecosistemas y daños a la fauna. pic.twitter.com/tYqOxkKohC

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) December 29, 2020

El buen manejo de las basuras es uno de los grandes retos en la protección del medio ambiente y Boyacá ha llevado a que sus habitantes lleven a cabo el reciclaje casi de una manera obligatoria. Garagoa, el noveno municipio más aplicado del departamento, es una muestra al aplicar estrictamente el Código Nacional de Policía con las multas para aquellos que no respeten las normas con respecto al cuidado de los residuos.

Es tal el compromiso con el reciclaje, que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) presentó una dinámica interactiva para que las personas aprendan a través de un juego cómo distribuir las basuras de forma correcta. Esa tarea es el reflejo de una intención de que los habitantes entiendan cómo dar un apoyo al medio ambiente. (“Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso”)

Reducción de plásticos

#EsTiempoDeActuar 🤝| Súmate a la estrategia de @Corpoboyaca #BotellitasParaEducar.

Desde casa podemos aportar para minimizar el impacto de los plásticos de un solo uso en nuestros ecosistemas. pic.twitter.com/AEljM4yz2V

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) December 18, 2020

Entre la búsqueda de Boyacá por cuidar el medio ambiente está el del manejo de los plásticos. Corpoboyacá reglamentó la gestión integral de residuos producidos en actividades de construcción y demolición en diferentes obras bajo la Resolución 0472 de febrero de 2017 de Minambiente. Eso sirve para que el PVC que se tiene en reciclaje sea usado como materia prima de nuevos productos diferentes a tubos con lo que estos materiales no llegan a los rellenos sanitarios. (“Zapatos colombianos hechos con cueros artesanales de piña, champiñón o cactus”)

Así mismo, Boyacá se integró al programa “Recicla con Pavco Wavin”, iniciativa que contó con el respaldo de la empresa regional EkoPro.RCD e Ingenio SAS. busca la recuperación de forma sostenible de los residuos de PVC y CPVC (sobrantes de tuberías y accesorios). Ciudades como Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso son parte de este trabajo en el departamento, ejemplo de cuidado del medio ambiente en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Basura Boyacá Colombia Medio ambiente Reciclaje
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (7)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (7)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio