miércoles, julio 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia
Imagen: Instagram @sopasdemamaypostresdelaabuela

Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

45
Categorías:Colombia me encanta

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas.

Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores, son una parte integral de la gastronomía colombiana.

1. Ajiaco: considerada el plato insignia de la cocina colombiana, el ajiaco es una sopa típica de Bogotá. Está hecha a base de papas criollas, pollo desmenuzado, guascas (hierba aromática), mazorcas de maíz y alcaparras. Se sirve con crema de leche y aguacate, y es perfecta para los días fríos.

2. Sancocho: un guiso tradicional a base de carne (como pollo, res o pescado), plátano, yuca, papa, mazorca de maíz y cilantro. Su preparación varía según el lugar de Colombia.

3. Mondongo: una sopa hecha con callos de res, verduras, especias y acompañada de arroz. 

4. Caldo de costilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara utilizando costillas de res, generalmente con hueso, cocinadas a fuego lento junto con otros ingredientes como papa, cebolla, zanahoria, cilantro y especias. El caldo resultante es sabroso y reconfortante, con un sabor profundo y rico debido al hueso de la costilla. Es común servirlo con arroz blanco y aguacate.

5. Caldo de pajarilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara con la pajarilla, que es el intestino delgado del cerdo, y se cocina junto con otros ingredientes como papa, yuca, plátano verde, cebolla, ajo y cilantro. Se sazona con especias como comino y se sirve caliente como sopa. Es un plato popular en diferentes regiones de Colombia y se disfruta especialmente durante el tiempo frío.

6. Changua: es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en las regiones de Boyacá y Bogotá.

@miguelrpm28 Changua Colombiana, Receta del Altiplano Cundiboyacense. #changua #elmejordesayuno #altiplanocundiboyacense #colombia #bogota #costacaribecolombiana ♬ sonido original – Cocinando con Miguelito

Se prepara con agua, leche, cebolla, cilantro, sal y huevos. Los huevos se añaden a la sopa y se cocinan hasta que la clara esté lista pero la yema todavía líquida. La changua se suele servir caliente y se acompaña con arepas u otros panes. Es un plato reconfortante y se consume principalmente en el desayuno.

Estas son algunas de las sopas más famosas de Colombia, pero el país cuenta con una gran variedad de sopas regionales, cada una con sus propias características y sabores distintivos.

Tags: Colombia Gastronomía Sopas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio