viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Wikipedia.org / Instagram @leidyv27 / Pexels.com

Conoce 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

45
Categorías:Colombia me encanta

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica.

Boyacá es un destino turístico por naturaleza, cuyos paisajes, tradiciones, gastronomía y arquitectura la hacen llamativa en cada una de sus pueblos. Por eso, presentamos, dentro de toda la variedad de este departamento, ocho  municipios que sobresalen dentro de semejante región tan llena de cualidades.

1. Villa de Leyva

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Nuestros espectaculares pozos azules. #villadeleyva #villadeleyvamagica #colombiacien #colombia #igcolombia #igboyaca

Una publicación compartida por Villa de Leyva (@envilladeleyva) el 14 de Feb de 2016 a las 2:23 PST

Tiene la segunda plaza más grande de Latinoamérica, es un espacio lleno de mística, de una arquitectura colonial de la época española, con escuelas de cocina que permiten que los visitantes disfruten de una variada y exquisita gastronomía y con fiestas llenas de colorido y tradiciones entre las que destaca la de la Virgen del Carmen. A eso se le suman espacios como los Pozos Azules y la Granja de Avestruces que son recomendados para disfrutar. (Esta es la casa de cerámica más grande del mundo ¡Esta en el departamento de Boyacá!)

2. Jenesano

 

Ver esta publicación en Instagram

 

??

Una publicación compartida por ?Leidy Vera? (@leidyv27) el 13 de Nov de 2016 a las 12:39 PST

El fondo de Cultura Mixta de Boyacá lo consideró en 1999 como el pueblo más lindo del departamento y es difícil contradecirlos. Su nombre proviene de la traducción del italiano a ‘pueblo sano’ y su estética urbana y muestras culturales marcan una hermosa mezcla junto a sus habitantes, su clima y sus paisajes. Es clasificado como un recinto de bondad, por lo que cualquier turista vivirá una experiencia única. (Jenesano, el único municipio de Colombia fundado por Simón Bolívar)

3. Chiquinquirá

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diana Garcia. (@gac_diana) el 14 de Ene de 2020 a las 9:12 PST

Este municipio es reconocido como la capital religiosa de Colombia gracias a su Basílica de Nuestra Señora del Rosario, la Iglesia de la Renovación, la Capilla de Santa Bárbara y el Monasterio de Santa Clara. La tradición musical que lo antecede lo hace uno de los sitios reconocidos como fabricante de instrumentos de cuerda, además de su fama como espacio gastronómico gracias a platos como cuchuco de trigo, cocido boyacense y la mazamorra. También se artesanías con la Tagua.

4. Raquira

Tiene una gran fama por sus artesanías gracias a las tiendas que ofrecen tejidos, cerámicas y objetos de barro, entre otros objetos de decoración. El parque principal tiene entre otras muestras algunas esculturas de arcilla fabricadas por sus propios artesanos, además de sus espacios coloniales y coloridos. La Iglesia principal San Antonio de la Pared es otro espacio para los fieles que la visiten. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)

5. Monguí

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Coser balones es una de las actividades con las que se ganan el sustento las mujeres de #mongui #boyacá uno de los dos municipios patrimonio de este departamento junto con #villadeleyva #colombia en la foto en primer plano se observa una cosedora de balones y al fondo la bella iglesia, este es uno de los 17 #pueblospatrimonio Y el que fue elegido en mi historia por los seguidores el día de ayer. . . . . . . . #church #travel #travels #traveling #travelers #photography #photo #photolover #photographer #suramerica #pic #instapic #instatravel #blue #beauty #sudamerica #bestdestination #galeriaco #colombiarealismomágico #foto #fotografia @idcolombia_ #colombiaoficial #colombiatravel @colombify @colombia_mitierra @redpueblos @colombiaestrella @colombia_realismo_magico #cloud #sky @paisasviajeros @colombiaesincreible @mochileroscolombia

Una publicación compartida por La Colombia de Alex??-Medellín (@alex_betancure) el 29 de Ago de 2018 a las 4:27 PDT

El estilo colonial de este pueblo le da un encanto especial y por la fabricación balones tiene reconocimiento mundial. Lugares como la Basílica de Nuestra Señora de Monguí, el convento y edificaciones en piedra que datan del siglo XVII le dan un aire tradicional, junto a una plaza principal que está entre las más grandes de Colombia. El Páramo de Ocetá es un refugio natural para hacer caminatas y ver frailejones que junto al puente Calicanto valen la pena visitar. (Monguí, el destino turístico en donde te enseñan el arte de hacer balones de fútbol)

6. Paipa

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Con una gran presentación cultural y el calor de propios y turistas, inauguramos el alumbrado navideño en #Paipa, te esperamos para que disfrutes de la fantasía de la navidad en familia. #EstarAquíTeHaceBien

Una publicación compartida por Alcaldía de Paipa (@alcaldiadepaipa) el 9 de Dic de 2018 a las 7:27 PST

Este municipio tiene una particular mezcla de aire de tranquilidad y mucha calma con un espacio en el que se viven múltiples festividades. Su clima y naturaleza lo hacen un espacio propicio que gracias a la Laguna de Sochagota permite practicar deportes náuticos. La fama de sus aguas termales es de propiedades sanatorias que lo convierten de paso en un sitio para relajarse y desintoxicarse, con hidroterapia y hasta lodoterapia.

7. Iza

A pesar de que este es un municipio pequeño, es considerado Pueblo Patrimonio de Colombia gracias a que tiene edificaciones originarias de un poblado muisca. Expertos en el trabajo en lana, se puede encontrar múltiples cobijas, ruanas y tapetes de gran calidad. De igual forma, es un espacio para hacer turismo ecológico gracias a sus aguas termales y sitios para hacer caminatas.

8. Cuitivá

Este municipio de Boyacá tiene una hermosa arquitectura más uno de sus principales atractivos es la cercanía que tiene con la Laguna de Tota, en donde los turistas pueden vivir la auténtica experiencia de la Playa Blanca y la tranquilidad de la misma. Es uno de los destinos que en este departamento enamoran y valen la pena visitar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Jenesano Pueblos Turismo Villa de Leyva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (1)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (1)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio