viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva
Imagen: Facebook @eltambor @bocadillovelez concejomoniquira.micolombiadigital.gov.

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

14
Categorías:Colombia me encanta Top

Ubicado a tres horas de Bogotá por carretera, este lugar es considerado como la cuna del ‘bocadillo’, uno de los dulces más típicos del país.

Colombia tiene varios destinos turísticos que enamoran a nacionales y extranjeros, Moniquirá, en Boyacá, es uno de ellos, pero su encanto se debe a los dulces.

Según cuenta los lugareños, en este lugar se dio origen al ‘bocadillo’, un dulce hecho de pulpa de guayaba y de panela, producto derivado de la caña de azúcar.

La gran mayoría de los 24 mil habitantes de este municipio viven del cultivo de plátano, caña de azúcar y otros productos que son vendidos hacia diferentes lugares de Colombia, pero también hay fábricas y familias que viven del dulce y los postres. (Iniciativa propone que prestar servicio militar otorgue cupo para estudiar en universidad pública)

Una petición para su cuidado

Teniendo en cuenta la importancia gastronómica y cultural que representa Moniquirá para el departamento de Boyacá y toda Colombia, los habitantes del municipio están buscando ensalzar el patrimonio natural y gastronómico.

Esto debido a que la tradición de cultivo en la región se está perdiendo con el paso de los años, se ha presentado diferentes problemas para continuar con esta tradición, en muchos casos por falta de beneficios estatales o por el poco relevo generacional.

Una de las empresas más grandes de producción de Bocadillo es ‘La Moniquireña’, quienes reciben decenas de cajas de guayaba para ser convertidas en este dulce tradicional. (Vuelve a nacer vegetación en Australia tras los incendios ¡Una maravilla de la naturaleza!)

“El bocadillo nació en Moniquirá, aunque poco a poco llegaron a las fábricas vecinos del municipio de Vélez y de Barbosa. Aquí aprendían la técnica y después creaban allá sus negocios. Al final se popularizó en esos sitios”, señala Libardo Villamil, propietario de esta empresa, en entrevista con el diario Marca.

No todo es dulce: otras maravillas naturales

Debido a la reducción de la compra y producción del bocadillo, el municipio se ha visto obligado a buscar otras formas de conseguir recursos económicos, resaltando los lugares naturales con las que cuenta.

En total, se cuentan con cerca de 15 cascadas naturales, además de diferentes senderos ecológicos, los cuales atraen a miles de personas que desean conectarse con la naturaleza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bocadillo Boyacá Colombia Melao Moniquirá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio