Foto: Pixabay.com
Esta innovación, liderada por investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales en colaboración con el Departamento de Neurociencia de la Universidad de Arizona (EE. UU.) y la Universidad Javeriana, representa un avance significativo para la conservación de las diversas especies de abejas, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas y la producción alimentaria mundial.
El declive en el número de abejas y otros polinizadores, causado en parte por la exposición a insecticidas químicos, ha llevado a problemas como la pérdida de memoria, dificultad de aprendizaje y disminución de habilidades motoras en estos insectos. El profesor Andre Josafat Riveros, líder de la investigación, destaca que la fórmula desarrollada atenúa estas alteraciones y se presenta como una herramienta clave para preservar la salud cognitiva de las abejas.
La patente, concedida en enero de 2024 por la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido, es el primer logro de propiedad intelectual internacional para la Universidad del Rosario. El estudio revela que los flavonoides, derivados de plantas y reconocidos por sus propiedades protectoras, antioxidantes y antiinflamatorias, desempeñan un papel fundamental en la protección de las abejas frente a los efectos dañinos de insecticidas como el fipronil y el imidacloprid.
La investigación se centró en dos especies de polinizadores, la abeja melífera (Apis mellifera) y las abejorras de la especie Bombus impatiens, demostrando que una dieta rica en flavonoides mejoró significativamente la memoria y el comportamiento de estos insectos frente a la exposición a plaguicidas.
El suplemento, una mezcla precisa de moléculas aplicada en colmenas y nidos, demuestra ser efectivo en pocos días, proporcionando una protección notable a las abejas y otros polinizadores sin afectar a las plagas de cultivos. El investigador Riveros sugiere que esta fórmula de flavonoides podría ser una herramienta valiosa para reducir el impacto negativo de los plaguicidas en las poblaciones de abejas y garantizar la seguridad alimentaria.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…