Categories: Marcas en el corazón

Mario Hernández cerrará su fábrica, pero seguirá pagando el sueldo de sus empleados

Se trata de un cierre temporal durante agosto, porque la producción de sus artículos es mayor a la demanda.

Uno de los grandes retos que enfrentan las sociedades de todos los países del mundo es entender cómo lograr reactivar sus economías, dinamizar nuevamente el motor productivo, incentivar el empleo, salir adelante en medio de esta dura situación causada por la llegada del coronavirus.

Uno de estos empresarios es Mario Hernández, quien con su talento, logró posicionar el cuero y la marroquinería de Colombia a nivel mundial. La marca que nació en 1978 y desde entonces ha operado con normalidad, pero esta vez, y a causa de la pandemia, cerrará durante agosto de este año su fábrica, según lo anunció el mismo empresario a Semana. (Crepes & Waffles se reinventa y crea su propia flota de mujeres domiciliarias)

La empresa que actualmente está vendiendo el 90% menos de lo que estaba acostumbrado antes de la pandemia, tuvo una ligera recuperación gracias a los días sin IVA que ya se vivieron en el país. Sin embargo, estos no fueron suficientes para equiparar el nivel de ventas por lo que el empresario cerrará su fábrica, pero todos sus trabajadores conservarán el empleo y su salario.

“En el caso nuestro, estamos cerrando la fábrica por el mes de agosto porque nada sacamos con producir si no vendemos, y le pagaremos el sueldo a los empleados, porque como yo he dicho siempre:  yo soy el papá de ellos”, aseguró Mario Hernández, en entrevista con la revista Semana.

Con esta medida, Mario Hernández espera que además de brindarles cuidado a sus colaboradores al tenerlos en casa, se logre estabilizar la economía y se logren establecer medidas que permitan que Colombia regrese a la normalidad de manera segura. La empresa espera seguir operando con normalidad en septiembre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago