Categories: Marcas en el corazón

Mario Hernández cerrará su fábrica, pero seguirá pagando el sueldo de sus empleados

Se trata de un cierre temporal durante agosto, porque la producción de sus artículos es mayor a la demanda.

Uno de los grandes retos que enfrentan las sociedades de todos los países del mundo es entender cómo lograr reactivar sus economías, dinamizar nuevamente el motor productivo, incentivar el empleo, salir adelante en medio de esta dura situación causada por la llegada del coronavirus.

Uno de estos empresarios es Mario Hernández, quien con su talento, logró posicionar el cuero y la marroquinería de Colombia a nivel mundial. La marca que nació en 1978 y desde entonces ha operado con normalidad, pero esta vez, y a causa de la pandemia, cerrará durante agosto de este año su fábrica, según lo anunció el mismo empresario a Semana. (Crepes & Waffles se reinventa y crea su propia flota de mujeres domiciliarias)

La empresa que actualmente está vendiendo el 90% menos de lo que estaba acostumbrado antes de la pandemia, tuvo una ligera recuperación gracias a los días sin IVA que ya se vivieron en el país. Sin embargo, estos no fueron suficientes para equiparar el nivel de ventas por lo que el empresario cerrará su fábrica, pero todos sus trabajadores conservarán el empleo y su salario.

“En el caso nuestro, estamos cerrando la fábrica por el mes de agosto porque nada sacamos con producir si no vendemos, y le pagaremos el sueldo a los empleados, porque como yo he dicho siempre:  yo soy el papá de ellos”, aseguró Mario Hernández, en entrevista con la revista Semana.

Con esta medida, Mario Hernández espera que además de brindarles cuidado a sus colaboradores al tenerlos en casa, se logre estabilizar la economía y se logren establecer medidas que permitan que Colombia regrese a la normalidad de manera segura. La empresa espera seguir operando con normalidad en septiembre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

4 horas ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago