Categories: Marcas en el corazón

Mario Hernández cerrará su fábrica, pero seguirá pagando el sueldo de sus empleados

Se trata de un cierre temporal durante agosto, porque la producción de sus artículos es mayor a la demanda.

Uno de los grandes retos que enfrentan las sociedades de todos los países del mundo es entender cómo lograr reactivar sus economías, dinamizar nuevamente el motor productivo, incentivar el empleo, salir adelante en medio de esta dura situación causada por la llegada del coronavirus.

Uno de estos empresarios es Mario Hernández, quien con su talento, logró posicionar el cuero y la marroquinería de Colombia a nivel mundial. La marca que nació en 1978 y desde entonces ha operado con normalidad, pero esta vez, y a causa de la pandemia, cerrará durante agosto de este año su fábrica, según lo anunció el mismo empresario a Semana. (Crepes & Waffles se reinventa y crea su propia flota de mujeres domiciliarias)

La empresa que actualmente está vendiendo el 90% menos de lo que estaba acostumbrado antes de la pandemia, tuvo una ligera recuperación gracias a los días sin IVA que ya se vivieron en el país. Sin embargo, estos no fueron suficientes para equiparar el nivel de ventas por lo que el empresario cerrará su fábrica, pero todos sus trabajadores conservarán el empleo y su salario.

“En el caso nuestro, estamos cerrando la fábrica por el mes de agosto porque nada sacamos con producir si no vendemos, y le pagaremos el sueldo a los empleados, porque como yo he dicho siempre:  yo soy el papá de ellos”, aseguró Mario Hernández, en entrevista con la revista Semana.

Con esta medida, Mario Hernández espera que además de brindarles cuidado a sus colaboradores al tenerlos en casa, se logre estabilizar la economía y se logren establecer medidas que permitan que Colombia regrese a la normalidad de manera segura. La empresa espera seguir operando con normalidad en septiembre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago