Categories: Actualidad

Estados Unidos dona tejidos de piel a Colombia para pacientes quemados en Tasajera

El Banco Distrital de Tejidos compartió la información acerca del apoyo que se recibió desde Estados Unidos.

Los afectados en la explosión de un carrotanque cargado de gasolina en Tasajera (Magdalena) reciben un apoyo gigante luego de ese doloroso accidente. Se trata de una donación de 35 mil centímetros cuadrados de piel que ayudará a recuperación de los heridos, que se concretó gracias a Fundación Shriners Colombia en alianza con el doctor Juan Carlos Zambrano y en colaboración con el Banco Distrital de Tejidos y la Secretaría Distrital de Salud en Bogotá. (La gran donación que hizo Nestlé para ayudar a combatir el coronavirus en Colombia)

Aporte valioso

Foto: Twitter @IDCBIS

La donación de piel que tendrá como principales beneficiados los heridos en la explosión en el municipio de Magdalena fue reportada por el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) en su cuenta de Twitter, en donde se informó que estos tejidos ya fueron entregados gracias a la ayuda de la Patrulla Aérea y al piloto Enrique Martín en Valledupar, donde fueron recibidos por un funcionario de la clínica de alta complejidad de esta ciudad. (Efecty hace donación a niños vulnerables con productos hechos en Boyacá ¡Doble gol!)

La coordinadora del Banco Distrital de Tejidos (IDCBIS), Astrid Malagón, destacó en entrevista con Noticias RCN la importancia de la donación en este periodo de COVID-19 pues si bien hay intención de apoyar por muchas personas, esos donantes han salido positivos de coronavirus y eso ha obligado a descartarlos. De ahí, los 35 mil centímetros cuadrados de piel desde Estados Unidos se convierten en un respaldo gigante, mucho más luego de lo sucedido en Magdalena.(Los ‘héroes anónimos’ en Leticia reciben kits de prevención en medio del COVID-19)

“En nombre de los pacientes, sus familias, el gobierno distrital y la medicina colombiana, nuestro agradecimiento al Hospital Shriner por este gesto humanitario, estos tejidos serán distribuidos sin ningún costo a los pacientes”, reconoció Bernardo Camacho, Director del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

19 horas ago
  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 semanas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago