Categories: Marcas en el corazón

Empresa colombiana busca retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos

Esta compañía da pasos de gigante para avanzar en su compromiso de ser plástico neutro para 2022.

En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y un ciudadano consume 24 kilos de este material según las cifras del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.

Además, la Procuraduría indicó que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que para principios de febrero de 2020 era cercana a los 49 millones, la cifra es preocupante. (Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad)

Por eso, el país ha empezado a dar pasos hacia la mejora del medio ambiente y la reducción de los plásticos de un solo uso. Desde las grandes industrias se han generado cambios que beneficiarán en gran medida al planeta y responden a las necesidades de los consumidores actuales.

Pitillos de papel, la apuesta de esta compañía para reducir el plástico

Desde ahora, Alpina utilizará pitillos de papel biodegradables en sus productos de caja, empezando por su marca Frutto. Con esta apuesta, la organización busca retirar cerca de seis millones de pitillos de plástico en lo que resta del año, y para 2021, todos sus productos con pitillo tendrán esta innovación. De esta forma, se dejarán de usar nueve toneladas de plástico, lo que equivale a 228 millones de unidades.

“Uno de nuestros mayores retos es encontrar materiales que nos permitan seguir ofreciendo nutrición en todos los rincones del país y que a la vez cuiden el entorno. Por eso, esta innovación en nuestros pitillos es un gran paso en nuestro camino hacia ser una compañía cada vez más sostenible”, afirmó Diego Sarmiento, gerente de Diseño & Empaques de Alpina.

Estos pitillos tienen grandes beneficios

Una alianza con emprendedores colombianos

ECOPIT es una empresa que nació en 2016 y está dedicada a la producción y comercialización de pitillos de papel 100% sostenibles, biodegradables y compostables. Ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, esta empresa fue la elegida por Alpina para la fabricación de su nueva línea de pitillos de papel. (Colombianos crean bicicleta eléctrica de bambú, un modelo de movilidad sostenible)

Imagen: Facebook/Alpina

Esta empresa se dedica a la fabricación de pitillos de papel biodegradables para restaurantes, bares y hoteles, y ahora empieza su carrera en la industria de alimentos.

Otras acciones que benefician al medio ambiente

Alpina se ha comprometido a recuperar la misma cantidad de plástico que pone en el mercado, buscando alcanzar un modelo de economía circular. Por esta razón, la empresa ha incorporado de material reciclado en algunos de sus envases y empaques y la reducción de la cantidad de material que utiliza para producirlos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

7 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

18 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

46 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago