Categories: Marcas en el corazón

Empresa colombiana busca retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos

Esta compañía da pasos de gigante para avanzar en su compromiso de ser plástico neutro para 2022.

En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y un ciudadano consume 24 kilos de este material según las cifras del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.

Además, la Procuraduría indicó que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que para principios de febrero de 2020 era cercana a los 49 millones, la cifra es preocupante. (Nuevo “pulmón verde” se construyó pensado para personas en situación de discapacidad)

Por eso, el país ha empezado a dar pasos hacia la mejora del medio ambiente y la reducción de los plásticos de un solo uso. Desde las grandes industrias se han generado cambios que beneficiarán en gran medida al planeta y responden a las necesidades de los consumidores actuales.

Pitillos de papel, la apuesta de esta compañía para reducir el plástico

Desde ahora, Alpina utilizará pitillos de papel biodegradables en sus productos de caja, empezando por su marca Frutto. Con esta apuesta, la organización busca retirar cerca de seis millones de pitillos de plástico en lo que resta del año, y para 2021, todos sus productos con pitillo tendrán esta innovación. De esta forma, se dejarán de usar nueve toneladas de plástico, lo que equivale a 228 millones de unidades.

“Uno de nuestros mayores retos es encontrar materiales que nos permitan seguir ofreciendo nutrición en todos los rincones del país y que a la vez cuiden el entorno. Por eso, esta innovación en nuestros pitillos es un gran paso en nuestro camino hacia ser una compañía cada vez más sostenible”, afirmó Diego Sarmiento, gerente de Diseño & Empaques de Alpina.

Estos pitillos tienen grandes beneficios

Una alianza con emprendedores colombianos

ECOPIT es una empresa que nació en 2016 y está dedicada a la producción y comercialización de pitillos de papel 100% sostenibles, biodegradables y compostables. Ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, esta empresa fue la elegida por Alpina para la fabricación de su nueva línea de pitillos de papel. (Colombianos crean bicicleta eléctrica de bambú, un modelo de movilidad sostenible)

Imagen: Facebook/Alpina

Esta empresa se dedica a la fabricación de pitillos de papel biodegradables para restaurantes, bares y hoteles, y ahora empieza su carrera en la industria de alimentos.

Otras acciones que benefician al medio ambiente

Alpina se ha comprometido a recuperar la misma cantidad de plástico que pone en el mercado, buscando alcanzar un modelo de economía circular. Por esta razón, la empresa ha incorporado de material reciclado en algunos de sus envases y empaques y la reducción de la cantidad de material que utiliza para producirlos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago