Categories: Los buenos somos +

Tapabocas que se siembran, otra creación del considerado el mejor inventor colombiano

Fue lanzado bajo el nombre de GreenFace y promete ser una alternativa más amigable con el ambiente.

Los tapabocas son una prenda de vestir que se quedará por mucho tiempo, incluso se usarán en la época posCOVID-19, y por eso se valoran las alternativas ecológicas que aporten al cuidado del medio ambiente. Sobre todo ahora que se están levantando alertas por la cantidad de estos utensilios que están llegando a las costas y que en su mayoría son de materiales sintéticos, no biodegradables. (Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales)

Imagen: cortesía GreenFace

Como una solución, Héctor Mauricio Páez, el cuatro veces galardonado como el Mejor Inventor Colombiano, presentó un tapabocas 100% biodegradable a partir de fibras de celulosa (papel), el cual contiene en su interior nanopartículas de plata y cobre que son capaces de eliminar hasta 600 tipos de virus y bacterias. (En Colombia desarrollan dispositivo para detectar de forma adecuada el cáncer de mama)

Imagen: cortesía GreenFace

Otro diferencial que lo destaca entre otros tapabocas de un solo uso e indispensables para evitar el contagio del coronavirus, está que contiene semillas en su interior para que una vez utilizados se puedan sembrar en la tierra. Entre los atributos de este invento de uso diario, innovador y ecológico están:

  • Son totalmente biodegradables, por lo que no generan ningún tipo de contaminación.
  • Son ecológicos y contienen semillas en su interior. La idea es usarlos y después enterrarlos tierra.
  • Cuentan con un autoadhesivo acrílico atóxica de quitar y poner cordones o pitas de algodón o cauchos de látex biodegradables
  • Su tiempo de degradación comienza una vez enterrados y puede durar de 30 a 60 días.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago