Imagen: Facebook/sebastian.farfor
En busca de atender las urgencias de los animales, el argentino decidió ingeniarse una forma para ayudarlos. Su motocicleta, un carro de dos ruedas y el amor por los animales fueron el motor de impulsó para que Sebastián Farfor diseñara la primer moto ambulancia canina de Argentina y quizá, de Suramérica.
Conseguir movilidad para las mascotas es una tarea complicada, sobre todo en los casos de urgencia. A partir de esta necesidad, surgió la idea. Con una sirena que se activa cuando comienza el rescate, esta iniciativa busca voluntarios para que la moto ambulancia funcione las 24 horas.
Gracias a un video compartido en redes sociales, el proyecto de Sebastián se conoció en todo el mundo y se espera que empiece una reglamentación para este tipo de ambulancias. Además, el argentino señala que se necesitan leyes que promuevan y protejan los derechos de los animales.
En 2017, Sebastián Farfor creó un comedor comunitario para animales en un parque San Martín, en Argentina. Con una caja de cartón empezó su proyecto para alimentar a cientos de perros que viven en la calle. Gracias a su labor, la comunidad se solidarizó y empezó a donar alimento para que este trabajo continuara.
Actualmente, además de la ambulancia, el joven argentino fabrica sillas de ruedas para animales en condición de discapacidad y lucha para que más personas se sumen a su causa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…