Categories: Colombia me encanta

10 destinos exóticos en Colombia que valen la pena conocer ¡Somos un paraíso lleno de biodiversidad!

 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó el año pasado como uno de los más exitoso para el turismo en el país.

Los resultados de la Encuesta de Gasto Interno en Turismo para el Segundo Trimestre de 2019 realizada por el DANE, revelaron que el 10% de un total de 21.325.000 de personas mayores de 10 años realizaron turismo interno; esto demuestra que el interés de los colombianos por conocer cada rincón del país aumenta.

El trabajo del Gobierno por incentivar el turismo en Colombia ha dado buenos frutos en las cifras del sector. El deseo de los ciudadanos por conocer nuevas culturas y vivir experiencias diferentes ha permitido que se creen ofertas personalizadas para cada tipo de viajero.

“Celebramos los resultados de este indicador, pues se trata de una cifra histórica, la más alta de un mes de julio en los últimos 15 años. Así mismo, es importante resaltar el dato de ingresos reales, ya que es el segundo aumento más importante, también, de los últimos 15 años”, dijo  el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo a El Tiempo.

Gastos de los colombianos en turismo interno

De acuerdo con el análisis del Ministerio, alimentos y bebidas son uno de los gastos fuertes, seguido por el  alojamiento y transporte terrestre.

Otro dato interesante es que el promedio de noches que permanecen las personas que hacen turismo por Colombia es de cuatro. En cuanto al transporte que utilizan, la mayor parte viaja por vías terrestres en carro particular y solo una pequeña parte de la población lo hace en avión.

Valle del Cauca: el departamento que más extranjeros recibe

Cali ganó el premio World Travel Awards como la primera capital cultural de Suramérica. El Valle del Cauca es actualmente el departamento del país que más crecimiento ha presentado en pasajes aéreos nacionales e internacionales según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“En la llegada de visitantes no residentes, el Valle ha crecido un 15%. Se han dado todas las condiciones para hacer del turismo una actividad muy importante para el departamento. Hemos trabajado con la Alcaldía de Cali y con la Gobernación para fortalecer la oferta turística de la región”, manifestó Restrepo a Señal Colombia.

Destinos exóticos de Colombia

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago