Categories: Los buenos somos +

“Regale una vida”: el programa que busca salvar a niños y niñas en Colombia de enfermedades del corazón

Entre 600 y 800 menores de escasos recursos que presentan enfermedades cardíacas congénitas son atendidos al año en el país gracias a esta gran obra.

La Fundación Cardioinfantil fue fundada en 1973 con el propósito de diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares de los niños carentes de recursos en todo el país. Aunque su idea continúa siendo la misma, la fundación ha logrado establecer el programa “Regala una vida”, otra forma de ayudar a los niños de Colombia.

Cardiólogos, pediatras, trabajadores sociales y voluntarios, viajan por todo el territorio nacional buscando niños que necesiten atención médica una vez identificado algún tipo de cardiopatía.

Esta iniciativa tiene más de 22 años de existencia y al año se benefician cerca de 300 niños que son atendidos con los más altos estándares de calidad y tecnología, tratamiento gratuito que les brinda una segunda oportunidad de vida.

Un trabajo que vale la pena resaltar


Durante el 2018, la fundación logró diagnosticar de forma gratuita a 3.342 niños. Para eso, se realizaron 12 brigadas en todo el país en las que lograron trasladar a 208 niños hasta Bogotá para que fueran beneficiados con el tratamiento.

Para que el trabajo de la fundación se pueda lograr, reciben donaciones monetarias que les permite realizar las cirugías a los pequeños y además, cuentan con el apoyo de los colombianos que son donantes de órganos y pueden salvar la vida de los niños.

La Fundación Cardioinfantil entre los 5 mejores hospitales de América Latina

En Colombia, varias instituciones tanto públicas como privadas fueron parte del ranking y a nivel Latinoamérica que midió la calidad de 58 hospitales. La Fundación Cardioinfantil de Bogotá, se ubica como la quinta mejor institución de la región y la primera en el país.

Se somete a la evaluación de seis metas internacionales referentes a la seguridad del paciente de esta manera logra ser más eficiente en cada uno de sus procesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago