Categories: Actualidad

La población indígena de Colombia está creciendo, una cifra que invita a sentirnos orgullosos de estos pueblos

En Colombia, 1’905.617 personas se reconocieron como indígenas, según los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó en julio de 2019, los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, revelando que en Colombia habitan 48’258.494 personas. Aunque el informe se presentó anteriormente, la entidad entregó las cifras oficiales del número de poblaciones indígenas en Colombia.

Actualmente hay 115 pueblos indígenas en el territorio nacional, un incremento que representa el 23 % en comparación con 2005, año en el que fueron censados 93 pueblos nativos. En total, serían unas 1.905.617 personas las que se autoreconocen como indígenas y las mayores concentraciones territoriales están en departamentos como La Guajira, Cauca y Nariño.

Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, aseguró que el aumento se debe a la inclusión de una población que ya existía, pero que no había sido contabilizada.

El representante de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, ONIC, se pronunció frente al anuncio del Dane, sobre la cantidad de pueblos indígenas, con el fin de hacer un llamado para  superar la discriminación, incluir el respeto y difundir la buena convivencia con los pueblos indígenas.

Luis Kankui, consejero Mayor de la Organización Indígena, dijo que “debemos destacar que por primera vez los Pueblos Indígenas logramos incidir en el instrumento técnico que fue el formulario, que incorporó una visión diferencial y un enfoque interétnico”.

Estas son las principales poblaciones indígenas de Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago