Categories: Los buenos somos +

¡Qué orgullo! Este colombiano resolvió una incógnita que llevaba 30 años sin solución

Robert Zimmer el presidente de la Universidad de Chicago, dejó atrás una investigación matemática a la que tiempo después el colombiano Sebastián Hurtado Salazar le daría solución.

Durante la década de los 70 y 80  Zimmer inició una investigación matemática que tiene que ver con las circunstancias en la que los espacios geométricos exhiben cierto tipo de simetrías. Según Quanta Magazine, una publicación editorial independiente, Sebastián Hurtado Salazar, bogotano profesor de la Universidad de Chicago, demostró que debajo de cierta dimensión, no se pueden encontrar estas simetrías especiales lo que resuelve la conjetura de Zimmer.

Un enamorado de las matemáticas

Nació en Bogotá pero la pérdida y búsqueda de trabajo de sus padres lo llevó a Pasto, San Antero, en Córdoba, y Palmira, donde finalmente terminó el colegio. Allí tuvo el mejor puntaje del Icfes, ocupó el segundo lugar en unas olimpiadas matemáticas nacionales y fue el mejor examen Ecaes del país en esta área.

El asunto de las simetrías apareció en algunas clases mientras estudiaba una maestría en el Instituto de Matemáticas Puras y Aplicadas, en Río de Janeiro. Pero fue durante el doctorado en la Universidad de Berkeley, en California, cuando las simetrías se convirtieron en una obsesión.

Su trabajo resuelve una pregunta importante de larga data y abre el camino para investigar muchas otras. Este nuevo trabajo enfatiza: estas simetrías pueden existir en un tipo de espacio, pero no en otro. Ahora que ha solucionado un complejo problema, Hurtado ya piensa en los siguientes.

Un consejo que se debe aplicar

Sebastián dice que le gustaría incentivar el amor por las matemáticas y la ciencia entre los jóvenes, “animarlos a darse la oportunidad de que traten alguna ciencia por algún tiempo. Es algo que ayuda mucho en la vida”. También a motivar a los padres “a incentivar a sus hijos a que participen en concursos de ciencias, olimpiadas de matemáticas, física y programación”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Películas más esperadas del 2025: estrenos internacionales y colombianos que darán de qué hablar

El 2025 promete ser un año inolvidable para los amantes del cine. Desde superproducciones de Hollywood hasta innovadoras propuestas colombianas,…

16 horas ago
  • Tip del día

Cómo elegir los zapatos ideales para cuidar tus pies

Elegir el calzado adecuado no solo es una cuestión de estilo. Los zapatos tienen un impacto directo en la salud…

2 días ago
  • Vivir mejor

Rompiendo los mitos de la soltería: una oportunidad para el crecimiento personal

La soltería no es sinónimo de aislamiento ni de falta de felicidad. A pesar de los estigmas sociales, estar sin…

4 días ago
  • Actualidad

Robot con IA genera debate global tras “persuadir” a otros robots para abandonar su trabajo

Un video viral muestra a un pequeño robot influyendo en máquinas más grandes, lo que ha encendido alarmas sobre los…

5 días ago
  • Vivir mejor

Joven supera el cáncer de colon tras años de ignorar los síntomas iniciales

No ignores estas señales: un testimonio que puede salvar vidas. A los 28 años, Joe Faratzis recibió un diagnóstico devastador:…

1 semana ago
  • Actualidad

La modernización del core bancario en 2025, un reto clave en la era digital

Las instituciones financieras enfrentan el desafío de actualizar sus sistemas para sobrevivir a un entorno cada vez más competitivo. La…

1 semana ago