Categories: Los buenos somos +

Pueblo con pocos recursos económicos combate el COVID-19 con disciplina e ingenio

Con dibujos y rústicos artefactos respetan la distancia adecuada para evitar infectarse.

Ante la pandemia del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que no hay medicamento ni tratamiento que logre combatirlo (hasta el momento), asegurando que lo único efectivo es el aislamiento entre las personas, medida que necesita como principal insumo la disciplina y compromiso de la gente. Esta instrucción ha sido muy bien entendida por los habitantes de Chulucanas, en Perú. (Profesionales de la salud exhiben sus rostros sonrientes en sus trajes de seguridad)

Imagen: Facebook/Chulucanas-residentes-en-Lima

El país vecino de Colombia está presentando índices altos de contagio y fatalidades en la mayoría de su territorio nacional, sin embargo, Chulucanas es uno de sus pueblos que mantiene la cifra de contagios en un solo dígito y su secreto fue revelado por medio de imágenes en las redes sociales, donde la estricta disciplina de hombres y mujeres en el momento de frecuentar lugares públicos como los supermercados se nota a simple vista. (Familia campesina en Colombia se vuelve ‘youtuber’ y enseñan a cultivar desde casa)

Imagen: Facebook/Chulucanas-residentes-en-Lima

Además, sin usar muchos recursos económicos y recurriendo a elementos cotidianos, han implementado estrategias como la de usar coladores y palos de escoba para evitar los contactos directos con el dinero y las personas en las entidades financieras. Sus métodos se están convirtiendo en ejemplo no solo para Perú, sino para otras naciones. (Profesor recolecta computadores, los repara y los dona a estudiantes necesitados)

Imagen: Facebook/Chulucanas-residentes-en-Lima

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago