Categories: Los buenos somos +

Joven crea prótesis que luego dona a niños y adultos que tienen alguna discapacidad

Con la ayuda de impresoras 3D, este joven crea diferentes diseños de prótesis para los discapacitados.

Yusef Muñoz, es un emprendedor colombiano que a sus 39 años, trabaja por brindarle bienestar y una mejor calidad de vida a los niños y adultos que tienen discapacidad causada por la falta de alguna de sus extremidades. Muñoz se formó como profesional de Cine y Televisión con especialización en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en España, pero desde 2016 le dio un giro a su vida.

Con la creación de la Corporación Suyay (que significa esperanza en quechua) ha fabricado más de 240 prótesis, que pesan, cada una, entre los 180 y los 300 gramos y son fácilmente adaptables al cuerpo humano. El objetivo de su trabajo es contribuir con soluciones para la vida y la felicidad, gracias a impresoras 3D elaboradas por él, con las cuales materializa las piezas que conforman las prótesis. (Colombianos crean ropa con plástico arrojado al mar y emplean mujeres de la tercera edad)

Las piezas de las prótesis para niños son elaboradas con ácido poliláctico (PLA), material biodegradable a base de almidón de maíz y son ajustables al cuerpo a medida que este va creciendo.

Para elegir a los beneficiarios de estas prótesis, se realiza una serie de filtros que indican que es viable el uso de la prótesis, y así empieza a hacerse la toma de medidas y la elaboración del diseño a través de un software. Cada pieza se imprime en 3D y una vez están ensambladas, son llevadas a la Escuela de Artes y Letras para que se personalicen de acuerdo a los gustos de los beneficiarios. (La historia de la primera orquesta filarmónica indígena de Colombia)

Es importante resaltar que las prótesis son temporales para los niños y se deben reemplazar cada 18 meses porque ellos están en continuo crecimiento. En el caso de los adultos estas son permanentes, pero deben tener mantenimiento cada dos meses o cuando una de las piezas se rompa o se desajuste.


Ahora Yusef trabaja para la innovación de sus productos, desde su experiencia y con la ayuda e un equipo multidisciplinario quiere fabricar una prótesis mioeléctricas que detecten los impulsos eléctricos del cuerpo y  puedan generar hasta cinco gestos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago