Categories: Los buenos somos +

Joven crea prótesis que luego dona a niños y adultos que tienen alguna discapacidad

Con la ayuda de impresoras 3D, este joven crea diferentes diseños de prótesis para los discapacitados.

Yusef Muñoz, es un emprendedor colombiano que a sus 39 años, trabaja por brindarle bienestar y una mejor calidad de vida a los niños y adultos que tienen discapacidad causada por la falta de alguna de sus extremidades. Muñoz se formó como profesional de Cine y Televisión con especialización en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en España, pero desde 2016 le dio un giro a su vida.

Con la creación de la Corporación Suyay (que significa esperanza en quechua) ha fabricado más de 240 prótesis, que pesan, cada una, entre los 180 y los 300 gramos y son fácilmente adaptables al cuerpo humano. El objetivo de su trabajo es contribuir con soluciones para la vida y la felicidad, gracias a impresoras 3D elaboradas por él, con las cuales materializa las piezas que conforman las prótesis. (Colombianos crean ropa con plástico arrojado al mar y emplean mujeres de la tercera edad)

Las piezas de las prótesis para niños son elaboradas con ácido poliláctico (PLA), material biodegradable a base de almidón de maíz y son ajustables al cuerpo a medida que este va creciendo.

Para elegir a los beneficiarios de estas prótesis, se realiza una serie de filtros que indican que es viable el uso de la prótesis, y así empieza a hacerse la toma de medidas y la elaboración del diseño a través de un software. Cada pieza se imprime en 3D y una vez están ensambladas, son llevadas a la Escuela de Artes y Letras para que se personalicen de acuerdo a los gustos de los beneficiarios. (La historia de la primera orquesta filarmónica indígena de Colombia)

Es importante resaltar que las prótesis son temporales para los niños y se deben reemplazar cada 18 meses porque ellos están en continuo crecimiento. En el caso de los adultos estas son permanentes, pero deben tener mantenimiento cada dos meses o cuando una de las piezas se rompa o se desajuste.


Ahora Yusef trabaja para la innovación de sus productos, desde su experiencia y con la ayuda e un equipo multidisciplinario quiere fabricar una prótesis mioeléctricas que detecten los impulsos eléctricos del cuerpo y  puedan generar hasta cinco gestos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago