Imagen: Facebook/suyaycolombia
Yusef Muñoz, es un emprendedor colombiano que a sus 39 años, trabaja por brindarle bienestar y una mejor calidad de vida a los niños y adultos que tienen discapacidad causada por la falta de alguna de sus extremidades. Muñoz se formó como profesional de Cine y Televisión con especialización en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en España, pero desde 2016 le dio un giro a su vida.
Con la creación de la Corporación Suyay (que significa esperanza en quechua) ha fabricado más de 240 prótesis, que pesan, cada una, entre los 180 y los 300 gramos y son fácilmente adaptables al cuerpo humano. El objetivo de su trabajo es contribuir con soluciones para la vida y la felicidad, gracias a impresoras 3D elaboradas por él, con las cuales materializa las piezas que conforman las prótesis. (Colombianos crean ropa con plástico arrojado al mar y emplean mujeres de la tercera edad)
Las piezas de las prótesis para niños son elaboradas con ácido poliláctico (PLA), material biodegradable a base de almidón de maíz y son ajustables al cuerpo a medida que este va creciendo.
Para elegir a los beneficiarios de estas prótesis, se realiza una serie de filtros que indican que es viable el uso de la prótesis, y así empieza a hacerse la toma de medidas y la elaboración del diseño a través de un software. Cada pieza se imprime en 3D y una vez están ensambladas, son llevadas a la Escuela de Artes y Letras para que se personalicen de acuerdo a los gustos de los beneficiarios. (La historia de la primera orquesta filarmónica indígena de Colombia)
Es importante resaltar que las prótesis son temporales para los niños y se deben reemplazar cada 18 meses porque ellos están en continuo crecimiento. En el caso de los adultos estas son permanentes, pero deben tener mantenimiento cada dos meses o cuando una de las piezas se rompa o se desajuste.
Ahora Yusef trabaja para la innovación de sus productos, desde su experiencia y con la ayuda e un equipo multidisciplinario quiere fabricar una prótesis mioeléctricas que detecten los impulsos eléctricos del cuerpo y puedan generar hasta cinco gestos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…