Categories: Los buenos somos +

Colombiana es la primera latinoamericana en ganar premio internacional de geología

Clemencia Gómez obtuvo el reconocimiento de la Fundación de la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG).

Inspirar a sus alumnos se convirtió en el mérito de la colombiana Clemencia Gómez para que gracias a su labor como profesora del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional se convierta en la primera mujer latinoamericana reconocida por la Fundación de la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG) con el “Premio al educador inspirador en Geociencias”, que honra a los docentes universitarios con liderazgo sobresaliente en las actividades educativas y científicas en el campo de la geología(Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)

Labor valiosa

Esta colombiana es una geóloga de la Universidad de Caldas, especialista en Derecho Minero-Energético y doctora en Paleontología con énfasis en Palinología del Cuaternario, de la Universidad de Alcalá en España, está vinculada a la Universidad Nacional desde hace 20 años y ejerce como profesora de dedicación exclusiva.  Fue coordinadora del grupo de geología en la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en donde impulsó el proyecto Red Nacional de Laboratorios de Geociencias, para dotar a las universidades colombianas con equipos de última tecnología que les permitan adelantar investigaciones y proyectos relacionados con el sector energético. (Colombiana es nombrada “Maestra Nacional del Año” en Estados Unidos)

“Ella siempre ha luchado por evidenciar la importancia de un geólogo en los municipios del país para entender el territorio de manera integral y proveer por una gestión eficaz de este”, reconoció Néstor Ricardo Campos Jiménez, quien fue su alumno de pregrado y actualmente trabaja con la colombiana en un proyecto sobre geodiversidad en Putumayo. Sobre ella resalta “su capacidad de construir relaciones afectivas más allá de lo productivo con el resto del profesorado, de romper con los relacionamientos jerárquicos en las aulas, logrando relaciones horizontales con los estudiantes y la producción de procesos académicos, divulgativos y pedagógicos que nutren las discusiones tanto dentro como fuera de la Universidad”.

Desde 2016, la colombiana Clemencia Gómez ha impulsado el proyecto “Ungeólogoxmunicipio” el cual pretende que en el territorio nacional haya un profesional idóneo para dar asesoría técnica en temas relevantes, como ordenamiento territorial, búsqueda de agua, geoamenazas y mitigación de riesgo y recursos minero-energéticos. Es clave indicar que en este premio solo se aceptan nominaciones que estudiantes, otros miembros de la facultad y profesionales de la industria, entre otros, realicen a un docente destacado.

Para participar en este premio de docencia en geología los nominados debían tener un doctorado en geociencias; mínimo tres años de experiencia docente en cualquier institución de educación superior; que fuera asistente de tiempo completo o un profesor asociado dentro de los diez años de su nombramiento inicial en el periodo de permanencia en el momento de la nominación; y que hubiera impartido uno o más cursos con contenido que se aplica a la formación e historia geológica de los recursos terrestres. (Thomas Pesquet, el astronauta que llevó la cumbia colombiana hasta el espacio)

“Estoy muy emocionada con este reconocimiento, no solo porque es una voz de aliento al trabajo adelantado en Colombia desde las geociencias, a los docentes de geología del país y a las iniciativas que tenemos como región para impulsar el desarrollo de las ciencias naturales, sino también por el hecho de ser la primera docente latinoamericana en recibirlo”, aseguró Clemencia Gómez, que recibió 6.000 dólares de premio que cada año otorga la Fundación.

En la actualidad, esta mujer trabaja en un proyecto de la Facultad de Ciencias conocido “Mi primer libro de”, de los cuales se han publicado sobre botánica, reptiles y minerales, y afirma que el premio será donado a la Facultad para el proceso de otra edición del proyecto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago