lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Thomas Pesquet, el astronauta que llevó la cumbia colombiana hasta el espacio
Imagen: Twitter @Thom_astro

Thomas Pesquet, el astronauta que llevó la cumbia colombiana hasta el espacio

35
Categorías:Los buenos somos +

La Estación Espacial Internacional viaja a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, lo cual le permite darle una vuelta al planeta cada 90 minutos.

Colombia es un país rico en cultura y tradiciones, entre ellas la música, bailes y trajes típicos. La cumbia colombiana es el baile por excelencia, aunque el país es cuna de muchos otros géneros musicales.

La cumbia es un ritmo y una danza folclórica característica de la región Caribe colombiana que refleja la riqueza rítmica y cultural, y ahora se escucha hasta en el espacio. (Colombiana limpiaba casas para ser ingeniera y hoy es líder científica de la NASA)

Un astronauta pone de moda el ritmo musical en el espacio

I must try to get a picture of 🗻Fuji 🇯🇵 !
“Cumbia del Monte Fuji” by @minyocrusaders #songs4space #AlphaFipMusic @fipradio https://t.co/8CdIa6qM7Qhttps://t.co/rImb98A8sJ

— Thomas Pesquet (@Thom_astro) May 2, 2021


Thomas Pesquet es un ingeniero aeroespacial, piloto y astronauta francés que lidera la Misión Alfa, que despegó de la Tierra el pasado 23 de abril (2021) y se acopló a la Estación Espacial Internacional.

Su trabajo es estudiar los efectos de la gravedad cero en el cerebro humano, con miras a futuros viajes espaciales de larga duración. Pese a la distancia en la que está, tiene suficiente tiempo para descubrir géneros musicales y uno de ellos fue la cumbia colombiana. (Juanda Caribe ayudará a joven discapacitado con la construcción de su casa)

Conoce muy bien las nuevas canciones de este género

Mes retrouvailles avec l’expérience @cnes/@esa GRIP ! Je l’ai testée lors d’essais préliminaires en 2010, je l’ai installée à bord de l’ISS en 2017 et je la retrouve aujourd’hui… Elle est toujours aussi complexe à manipuler 😅 #MissionAlpha
🎥https://t.co/BM6t02bzVk pic.twitter.com/E0EzzexCNB

— Thomas Pesquet (@Thom_astro) April 30, 2021


En su cuenta de Instagram, Thomas Pesquet publicó un video en el que realiza su labor s 408 kilómetros de la superficie terrestre mientras escucha la canción “Cumbia del Monte Fuji”, una reciente grabación del grupo colombiano Frente Cumbiero, en colaboración con los japoneses Minyo Crusaders que hace parte del disco “Minyo Cumbiero”.

Una nueva versión de la cumbia colombiana

Melómano popular, compositor de formación erudita y docente universitario, Mario Galeano Toro es el alma del Frente Cumbiero, un colectivo de músicos colombianos que explora los sonidos de la cumbia instrumental con detalles psicodélicos. (En Boyacá se cultivó el mango más pesado del mundo según los Guinness World Records)

Aunque desde el año 2000 este músico colombiano intento darle un nuevo aire a diferentes géneros como el vallenato, fue la cumbia con la que tuvo mayor éxito.

Un gran orgullo para los músicos colombianos


Mario Galeano, director del grupo Frente Cumbiero, se mostró muy contento con la noticia.

“Es muy simbólico que una canción que uno grabó resuene desde allá arriba. Eso habla de una sombrilla global que arropa a la cumbia, y es un presagio de que nuestra música seguirá llegando a nuevos lugares, incluso a otros planetas”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Astronauta Colombia Cumbia Música Thomas Pesquet
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio