Categories: Vacunación en Colombia

Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

Más de 2,2 millones de colombianos ya están completamente inmunizados con segundas dosis.

La aplicación de vacunas contra el COVID-19 se intensificó y en tiempo récord, Colombia logró completar seis millones de dosis aplicadas en todo el territorio nacional. Al corte de 7 de mayo, el país llegó  a 6’096.661 vacunas totales aplicadas, de las que 2’235.245 fueron de segundas dosis.

Colombia tardó 29 días en llegar al primer millón de dosis, posteriormente 13 días para alcanzar un segundo millón y 11 para el tercer y cuarto millón. Además, tardó 10 días para llegar a cinco millones de dosis y solo seis días para alcanzar 6 millones de dosis aplicadas(Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

El Ministerio de Salud ha dicho que el país tiene capacidad de aplicar 250.000 vacunas diarias, pero no se había podido cumplir con esa meta diaria. Sin embargo, desde hace más de una semana ha subido la cantidad. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

Colombia ya empezó a vacunar a las personas entre 60 y 69 años. Además, se han hecho cambios en el Plan Nacional de Vacunación para incluir a más personas en la etapa 3, que empezará a ejecutarse desde la tercera semana de mayo.

Así será la tercera fase vacunación

Durante las últimas semanas el Ministerio de Salud ha venido anunciando ciertos cambios en el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, así quedó establecida esta fase: población entre 50 y 59 años y población entre 16 y 59 años, que presente al menos una de las siguientes condiciones:

  • Enfermedades hipertensivas.
  • Enfermedad isquémica aguda del corazón.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Arritmias cardíacas.
  • Enfermedad cerebrovascular.
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.
  • VIH.
  • Cáncer.
  • Tuberculosis.
  • Epoc.
  • Asma.
  • Obesidad grado 1, 2 y 3 (Índice de Masa corporal > 30).
  • En lista de espera de trasplante de órganos vitales.
  • Post trasplante de órganos vitales..
  • Desórdenes neurológicos.
  • Síndrome de Down.
  • Inmunodeficiencia primaria.
  • Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes.
  • Autismo.
  • Trastorno bipolar.
  • Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática.
  • Fibrosis quística.

• Agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por ICBF.

• Docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de los establecimientos de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria, educación media y educación superior.

• Cuidadores de poblaciones de especial protección.

• Fuerza pública.

• Guardia indígena y guardia cimarrona.

• Talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres.

• Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.

Personal de Migración Colombia.

• Máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal, distrital y departamental.

• Personal de la Fiscalía General de la Nación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago