Imagen: Facebook/Compensar
La aplicación de vacunas contra el COVID-19 se intensificó y en tiempo récord, Colombia logró completar seis millones de dosis aplicadas en todo el territorio nacional. Al corte de 7 de mayo, el país llegó a 6’096.661 vacunas totales aplicadas, de las que 2’235.245 fueron de segundas dosis.
Colombia tardó 29 días en llegar al primer millón de dosis, posteriormente 13 días para alcanzar un segundo millón y 11 para el tercer y cuarto millón. Además, tardó 10 días para llegar a cinco millones de dosis y solo seis días para alcanzar 6 millones de dosis aplicadas. (Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)
El Ministerio de Salud ha dicho que el país tiene capacidad de aplicar 250.000 vacunas diarias, pero no se había podido cumplir con esa meta diaria. Sin embargo, desde hace más de una semana ha subido la cantidad. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)
Colombia ya empezó a vacunar a las personas entre 60 y 69 años. Además, se han hecho cambios en el Plan Nacional de Vacunación para incluir a más personas en la etapa 3, que empezará a ejecutarse desde la tercera semana de mayo.
Durante las últimas semanas el Ministerio de Salud ha venido anunciando ciertos cambios en el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, así quedó establecida esta fase: población entre 50 y 59 años y población entre 16 y 59 años, que presente al menos una de las siguientes condiciones:
• Agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por ICBF.
• Docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de los establecimientos de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria, educación media y educación superior.
• Cuidadores de poblaciones de especial protección.
• Fuerza pública.
• Guardia indígena y guardia cimarrona.
• Talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres.
• Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.
Personal de Migración Colombia.
• Máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal, distrital y departamental.
• Personal de la Fiscalía General de la Nación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…