Categories: Vacunación en Colombia

Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

Más de 2,2 millones de colombianos ya están completamente inmunizados con segundas dosis.

La aplicación de vacunas contra el COVID-19 se intensificó y en tiempo récord, Colombia logró completar seis millones de dosis aplicadas en todo el territorio nacional. Al corte de 7 de mayo, el país llegó  a 6’096.661 vacunas totales aplicadas, de las que 2’235.245 fueron de segundas dosis.

Colombia tardó 29 días en llegar al primer millón de dosis, posteriormente 13 días para alcanzar un segundo millón y 11 para el tercer y cuarto millón. Además, tardó 10 días para llegar a cinco millones de dosis y solo seis días para alcanzar 6 millones de dosis aplicadas(Vacunación en Colombia ha mostrado resultados alentadores)

El Ministerio de Salud ha dicho que el país tiene capacidad de aplicar 250.000 vacunas diarias, pero no se había podido cumplir con esa meta diaria. Sin embargo, desde hace más de una semana ha subido la cantidad. (Así modificarán a los grupos de vacunación para inmunización en etapas 3, 4 y 5)

Colombia ya empezó a vacunar a las personas entre 60 y 69 años. Además, se han hecho cambios en el Plan Nacional de Vacunación para incluir a más personas en la etapa 3, que empezará a ejecutarse desde la tercera semana de mayo.

Así será la tercera fase vacunación

Durante las últimas semanas el Ministerio de Salud ha venido anunciando ciertos cambios en el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, así quedó establecida esta fase: población entre 50 y 59 años y población entre 16 y 59 años, que presente al menos una de las siguientes condiciones:

  • Enfermedades hipertensivas.
  • Enfermedad isquémica aguda del corazón.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Arritmias cardíacas.
  • Enfermedad cerebrovascular.
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.
  • VIH.
  • Cáncer.
  • Tuberculosis.
  • Epoc.
  • Asma.
  • Obesidad grado 1, 2 y 3 (Índice de Masa corporal > 30).
  • En lista de espera de trasplante de órganos vitales.
  • Post trasplante de órganos vitales..
  • Desórdenes neurológicos.
  • Síndrome de Down.
  • Inmunodeficiencia primaria.
  • Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes.
  • Autismo.
  • Trastorno bipolar.
  • Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática.
  • Fibrosis quística.

• Agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por ICBF.

• Docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de los establecimientos de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria, educación media y educación superior.

• Cuidadores de poblaciones de especial protección.

• Fuerza pública.

• Guardia indígena y guardia cimarrona.

• Talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres.

• Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.

Personal de Migración Colombia.

• Máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal, distrital y departamental.

• Personal de la Fiscalía General de la Nación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago