Categories: Los buenos somos +

Perros y gatos abandonados reciben alimentos de la Policía Nacional de Colombia

Atender a los animales domésticos ha sido otra de las labores de la institución en todo el país.

Uno de los grandes afectados por la cuarentena obligatoria a causa del coronavirus, ha sido los animales callejeros, quienes rondan las calles y tejados en búsqueda de alimento para subsistir. El Instituto de Protección Animal de Bogotá ha indicado que la desinformación, soledad y falta de comida en las calles los han hecho más vulnerables. (La joven que en compañía de la Policía Ambiental alimentan a perros de calle)

Policía Nacional acudió a Ciudad Bolivar y Usme

Los habitantes de los barrios de estas dos localidades de Bogotá fueron las visitadas recientemente, debido a que como ha ocurrido en otras zonas del país, sus residentes han denunciado que los animales callejeros están padeciendo hambre y sed. Otro agravante es que la población de gatos y perros abandonados se ha incrementado porque algunas familias han optado por sacarlos de las viviendas, debido a que aseguran no pueden alimentarlos y por miedo a que porten el coronavirus, algo que se ha informado no afecta a las personas. (En esta ciudad instalan comedores para perros y gatos de la calle ¡Ejemplo de admirar!)

Imagen: Policía Ambiental de Bogotá

Se destaca que otros de los beneficiados han sido los caballos que son usados como vehículos de tracción animal, como en el caso de Barranquilla donde la Policía ha entregado miles de kilos de pasto a sus dueños para que los alimenten durante el aislamiento. (Toneladas de pasto fueron entregadas para alimentar caballos aislados por la cuarentena)

Aportes que hacen sostenible el programa

“Esto ha sido posible gracias a las donaciones de algunos empresarios y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Gracias a estas entidades, hemos podido llevar alimentos a estos animales en condición de vulnerabilidad”, concluyó la mayor Ortiz. También hay que mencionar que personas particulares en varias ciudades se toman el trabajo de llenar con alimentos concentrados y agua los comedores públicos, evitando que presenten desabastecimiento.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

3 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago