Categories: Los buenos somos +

Perros y gatos abandonados reciben alimentos de la Policía Nacional de Colombia

Atender a los animales domésticos ha sido otra de las labores de la institución en todo el país.

Uno de los grandes afectados por la cuarentena obligatoria a causa del coronavirus, ha sido los animales callejeros, quienes rondan las calles y tejados en búsqueda de alimento para subsistir. El Instituto de Protección Animal de Bogotá ha indicado que la desinformación, soledad y falta de comida en las calles los han hecho más vulnerables. (La joven que en compañía de la Policía Ambiental alimentan a perros de calle)

Policía Nacional acudió a Ciudad Bolivar y Usme

Los habitantes de los barrios de estas dos localidades de Bogotá fueron las visitadas recientemente, debido a que como ha ocurrido en otras zonas del país, sus residentes han denunciado que los animales callejeros están padeciendo hambre y sed. Otro agravante es que la población de gatos y perros abandonados se ha incrementado porque algunas familias han optado por sacarlos de las viviendas, debido a que aseguran no pueden alimentarlos y por miedo a que porten el coronavirus, algo que se ha informado no afecta a las personas. (En esta ciudad instalan comedores para perros y gatos de la calle ¡Ejemplo de admirar!)

Imagen: Policía Ambiental de Bogotá

Se destaca que otros de los beneficiados han sido los caballos que son usados como vehículos de tracción animal, como en el caso de Barranquilla donde la Policía ha entregado miles de kilos de pasto a sus dueños para que los alimenten durante el aislamiento. (Toneladas de pasto fueron entregadas para alimentar caballos aislados por la cuarentena)

Aportes que hacen sostenible el programa

“Esto ha sido posible gracias a las donaciones de algunos empresarios y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Gracias a estas entidades, hemos podido llevar alimentos a estos animales en condición de vulnerabilidad”, concluyó la mayor Ortiz. También hay que mencionar que personas particulares en varias ciudades se toman el trabajo de llenar con alimentos concentrados y agua los comedores públicos, evitando que presenten desabastecimiento.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago