Imagen: Instagram @Miguelsantitv
Miguel Ángel Santiesteban Rangel, con 24 años, es periodista multimedia y reportero de Telemundo Nueva Inglaterra y NBC 10 Boston. Este joven nació en Soledad (Atlántico), y en Estados Unidos logró alcanzar un alto estándar como periodista.
Fue el mejor estudiante de periodismo de la Universidad Estatal de Kennesaw en el 2018 y ahora, ha sido nominado en siete categorías para los Premios Emmy de Boston y Nueva Inglaterra. (Niña genio colombiana de 10 años ganó beca universitaria en Estados Unidos)
Vivió en Colombia durante su infancia y viajó a Norteamérica en busca de un mejor futuro. Santiesteban fue criado en Soledad hasta los 16 años, se graduó del colegio I.E.D. José Martí del barrio Simón Bolívar en el año 2011 y del programa Técnico Profesional en Mantenimiento Electromecánico del ITSA en el 2012.
Llegó a Estados Unidos para iniciar su carrera como periodista y al graduarse, fue contratado inicialmente por Telemundo Nueva Inglaterra como reportero de una oficina en Hartford, Connecticut. Desde entonces él informa en español e inglés sobre los problemas que enfrenta la comunidad hispana, noticias de última hora e historias relacionadas con el estado del tiempo. (Estudiante colombiano diseñó la portada para la próxima película de Angelina Jolie)
En 2020, en medio de una serie de restricciones causadas por la llegada del COVID-19, este colombiano no dejó de trabajar porque su labor era vital para el resto del mundo. Por eso, en junio, fue nominado a cuatro categorías de los Emmy y ganador en una de ellas.
El periodista le dedicó el triunfo a su familia en Soledad (Atlántico) y fue nominado en cuatro categorías por el trabajo que desarrolló como reportero. (¡Orgullo colombiano! Dos bailarinas triunfan en los “Olímpicos de Ballet” en Estados Unidos)
Miguel Ángel Santiesteban se unió a Telemundo en agosto del 2018. Antes de llegar a esa cadena, realizó internados en las cadenas más destacadas de Televisión en Atlanta, Fox 5 y WSB-TV. Ahí cubrió noticias de última hora en inglés y en español que despertaron interés nacional.
También trabajó como presentador, productor y camarógrafo para KSU News Now de 2016 a 2018 desempeñándose como el único reportero multimedia bilingüe que informaba sobre temas de inmigración. (Colombiana convierte cápsulas de café recicladas en vestidos)
Además de ser reportero, Miguel trabajó como locutor de radio para KSU Owl Radio de 2016 a 2018, donde creó “Spanglish: The Remix”, el primer programa multicultural y bilingüe en la historia de esta estación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…