Categories: Actualidad

Más de 2 mil vacantes de empleo en la Comisión Nacional del Servicio Civil: cómo participar

Las plazas están distribuidas en 23 ciudades de 22 departamentos en Colombia, con 25 entidades del Gobierno.

Las personas que buscan oportunidades de empleo en Colombia ven una nueva opción en medio de la oferta que abrió en una convocatoria la Comisión Nacional de Servicio Civil. Los interesados en participar por una de las 2.274 vacantes que ofrecen 25 entidades del Gobierno Nacional puedan inscribirse en el sitio web, siguiendo pasos específicos para realizar su postulación. (¡Trabajo sí hay! Embajadas en el país abren convocatoria de empleo para colombianos)

¿Cómo hacerlo?

Las vacantes aparecen en 23 ciudades de 22 departamentos diferentes y se presentan 6 ofertas de empleo en el nivel de Asesor, 1.494 en el nivel Profesional, 462 en el nivel Técnico y 312 en el nivel Asistencial. Para participar se puede consultar el proceso por medio del sitio oficial del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -Simo- . (Las ofertas de empleo de Johana Bahamón y su fundación)

En esa página web, el usuario debe ingresar los datos y generar un perfil, con lo que tendrá la posibilidad de observar las vacantes de empleo y filtrarlas de acuerdo a sus intereses. Es clave indicar que algunas de las ofertas laborales que aparecen en la lista no piden experiencia laboral, por lo que se abre una puerta para que algunos accedan a su primer empleo en Colombia.

Los aspirantes solo podrán inscribirse a una vacantes de las ofertas en esta convocatoria. Para realizar la inscripción, los interesados deben ingresar a la página web de la CNSC web www.cnsc.gov.co, en SIMO o directamente a https://simo.cnsc.gov.co. En esos sitios, incluso podrán encontrar manuales, videos y tutoriales para consultar y realizar el proceso de inscripción de manera exitosa. (¿Cuáles son los sectores que tendrían más ofertas de empleo en 2021?)

La postulación requiere el pago de los derechos de participación, que cada usuario podrá adquirir hasta el próximo martes 5 de mayo. El costo de los mismos dependerá del nivel al que quiera aplicar, pues para un Nivel Asesor y Profesional debe pagar $45.450, mientras que para un Nivel Técnico y Asistencial el costo es de $30.300. Cuando se realice el pago, cada usuario podrá actualizar, modificar, reemplazar, adicionar o eliminar información en el portal web hasta el 7 de mayo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

11 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago