Imágenes: Twitter @infopresidencia / Facebook/SecSaludAntioquia
El país sigue avanzando en su Plan Nacional de Vacunación contra, por eso, este martes llegaron a Colombia un millón de vacunas CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac.
Los fármacos que arribaron al país están destinados a ser las segundas dosis de personas mayores de 75 años que fueron vacunadas en marzo. Debido a la falta de los inmunizadores, estos ciudadanos tuvieron que ser reagendados y ahora que ya están en el país los biológicos se puede continuar con el proceso de vacunación. (Colombia autoriza la compra de vacunas por parte de empresas privadas)
El biológico también conocido como CoronaVac, es producido en la República Popular de China. Es básicamente una vacuna de virus desactivado, que le indica al sistema inmunitario cómo generar anticuerpos contra el COVID-19. Para su desarrollo, los científicos cultivaron el virus en células renales de mono y, a través del uso de algunos químicos, lo inactivaron para evitar su propagación y generar respuesta en el sistema inmune.
Las personas vacunadas con el fármaco de Sinovac, deben aplicarse dos dosis, teniendo en cuenta que aproximadamente 15 días después de haber recibido la segunda, el cuerpo generará inmunidad ante el coronavirus.
Según la última prueba, realizada en Turquía, CoronaVac cuenta con un 83,5% de eficacia evitando contagios y con el 100% a la hora de prevenir hospitalizaciones y muertes. (Nuevos grupos de priorizados entrarían en próximas etapas de vacunación)
A la fecha, Colombia suma 7’527.184 de vacunas, recibidas en 21 envíos, lo que le permite al país avanzar con paso firme hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas. A continuación la cantidad de vacunas recibidas por parte de las diferentes farmacéuticas:
Según el informe entregado por el Ministerio de Salud, hasta el 26 de abril a las 11:59 pm, el país llegó a 4.535 151 ciudadanos vacunados. El Plan de Vacunación continúa en su segunda fase y el ministro de Salud, Fernando Ruiz aseguró que la meta para el 30 de mayo es llegar a los ocho millones de vacunados. (El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño)
Este es un reto muy importante, en el que se tiene que estar por encima de los 100 mil vacunados diarios, llegando incluso a los 150 mil, durante los próximos 30 días, y avanzando en ese promedio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…