Categories: Vacunación en Colombia

Llegó a Colombia nuevo lote con un millón de vacunas de Sinovac

Con la llegada de estas dosis, Colombia suma 7′527.184 vacunas y avanza hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas.

El país sigue avanzando en su Plan Nacional de Vacunación contra, por eso, este martes llegaron a Colombia un millón de vacunas CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac.

Los fármacos que arribaron al país están destinados a ser las segundas dosis de personas mayores de 75 años que fueron vacunadas en marzo. Debido a la falta de los inmunizadores, estos ciudadanos tuvieron que ser reagendados y ahora que ya están en el país los biológicos se puede continuar con el proceso de vacunación. (Colombia autoriza la compra de vacunas por parte de empresas privadas)

El biológico también conocido como CoronaVac, es producido en la República Popular de China. Es básicamente una vacuna de virus desactivado, que le indica al sistema inmunitario cómo generar anticuerpos contra el COVID-19. Para su desarrollo, los científicos cultivaron el virus en células renales de mono y, a través del uso de algunos químicos, lo inactivaron para evitar su propagación y generar respuesta en el sistema inmune.

Las personas vacunadas con el fármaco de Sinovac, deben aplicarse dos dosis, teniendo en cuenta que aproximadamente 15 días después de haber recibido la segunda, el cuerpo generará inmunidad ante el coronavirus.

Según la última prueba, realizada en Turquía, CoronaVac cuenta con un 83,5% de eficacia evitando contagios y con el 100% a la hora de prevenir hospitalizaciones y muertes. (Nuevos grupos de priorizados entrarían en próximas etapas de vacunación)

Colombia avanza en el recibimiento de vacunas

A la fecha, Colombia suma 7’527.184 de vacunas, recibidas en 21 envíos, lo que le permite al país avanzar con paso firme hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas. A continuación la cantidad de vacunas recibidas por parte de las diferentes farmacéuticas:

  • Pfizer: 50.310
  • Sinovac: 192.000
  • Pfizer: 50.310
  • Pfizer/ Covax: 117.000
  • Pfizer: 99.450
  • Sinovac: 958.764
  • Sinovac: 574.880
  • Pfizer: 99.450
  • Pfizer: 100.620
  • Sinovac: 774.320
  • AstraZeneca/ Covax: 244.800
  • Pfizer: 23.400
  • Pfizer: 77.220
  • Pfizer: 100.620
  • Pfizer: 280.800
  • Pfizer: 270.270
  • Sinovac: 500.000
  • Pfizer: 551.070
  • Pfizer: 549.900
  • AstraZeneca/ Covax: 912.000
  • Sinovac: 1’000.000

¿Cómo va la vacunación en Colombia?


Según el informe entregado por el Ministerio de Salud, hasta el 26 de abril a las 11:59 pm, el país llegó a 4.535 151 ciudadanos vacunados. El Plan de Vacunación continúa en su segunda fase y el ministro de Salud, Fernando Ruiz aseguró que la meta para el 30 de mayo es llegar a los ocho millones de vacunados. (El primer municipio en Colombia que alcanza la inmunidad de rebaño)

Este es un reto muy importante, en el que se tiene que estar por encima de los 100 mil vacunados diarios, llegando incluso a los 150 mil, durante los próximos 30 días, y avanzando en ese promedio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago