Categories: Los buenos somos +

Estudiante colombiana logró patente para descontaminar aguas residuales

El río Bogotá es el segundo afluente más importante del país y uno de los más contaminados.

El río Bogotá es el principal cuerpo de agua de la sabana de Bogotá, su nacimiento es en el municipio de Villapinzón y su desembocadura en el río Magdalena. Cuenta con una longitud de 375 kilómetros y debido a la gran cantidad de residuos, escombros y desechos que se arrojan en sus cauces, se ha deteriorado por lo que actualmente el 97% de sus aguas están contaminadas.

Imagen: Colegio Campestre Marie Curie

Por esta razón, las autoridades ambientales y las administraciones locales llevan años trabajando para contrarrestar el daño realizado a los cauces de este río. Además, una estudiante de Ingeniería Química de la Universidad de América logró patentar un tratamiento de aguas residuales con lo que se puede descontaminar ríos. (Cuatro parques naturales para enamorarse de Boyacá)

Su trabajo recibió la patente con la que hizo historia en el país

Laura Daniela Idárraga, una joven de 22 años, desarrolló un sistema completo que consta de cinco fases en las que se descontamina el agua. El proceso inicia con un primer módulo en el que ingresa el agua que se va a tratar. En el siguiente proceso se realiza una electrólisis y electrodiálisis con membranas selectivas, que funcionan como desinfectante del dióxido de cloro. Luego, el agua pasa por un proceso de sedimentación, y un módulo de membranas para finalmente obtener el agua tratada. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)

Laura Idárraga recibió la patente de su proyecto y se convirtió en la persona más joven en el país en obtenerla. Ahora, la estudiante sueña con que su proyecto llegue a las poblaciones en donde no hay acceso a agua potable, para contribuir de manera positiva a solucionar una problemática que afecta a tantas personas en Colombia y en el mundo entero.

Así avanza el proceso para descontaminar el río Bogotá

En 2020, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca puso en marcha su proyecto para la Adecuación Hidráulica y Recuperación Ambiental del río Bogotá. (Huilenses crean estufa ecológica que produce energía a partir del calor)

Según el último reporte de la CAR, actualmente hay 111 kilómetros navegables del río, que es lo máximo que esperaban. Además, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre que inició su ampliación y optimización para tratar 7,1 metros cúbicos por segundo tiene un avance del 95 por ciento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago