Imágenes: Facebook/LauraDanielaIdárraga / HumedalesBogotá.gov.co
El río Bogotá es el principal cuerpo de agua de la sabana de Bogotá, su nacimiento es en el municipio de Villapinzón y su desembocadura en el río Magdalena. Cuenta con una longitud de 375 kilómetros y debido a la gran cantidad de residuos, escombros y desechos que se arrojan en sus cauces, se ha deteriorado por lo que actualmente el 97% de sus aguas están contaminadas.
Por esta razón, las autoridades ambientales y las administraciones locales llevan años trabajando para contrarrestar el daño realizado a los cauces de este río. Además, una estudiante de Ingeniería Química de la Universidad de América logró patentar un tratamiento de aguas residuales con lo que se puede descontaminar ríos. (Cuatro parques naturales para enamorarse de Boyacá)
Laura Daniela Idárraga, una joven de 22 años, desarrolló un sistema completo que consta de cinco fases en las que se descontamina el agua. El proceso inicia con un primer módulo en el que ingresa el agua que se va a tratar. En el siguiente proceso se realiza una electrólisis y electrodiálisis con membranas selectivas, que funcionan como desinfectante del dióxido de cloro. Luego, el agua pasa por un proceso de sedimentación, y un módulo de membranas para finalmente obtener el agua tratada. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)
Laura Idárraga recibió la patente de su proyecto y se convirtió en la persona más joven en el país en obtenerla. Ahora, la estudiante sueña con que su proyecto llegue a las poblaciones en donde no hay acceso a agua potable, para contribuir de manera positiva a solucionar una problemática que afecta a tantas personas en Colombia y en el mundo entero.
En 2020, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca puso en marcha su proyecto para la Adecuación Hidráulica y Recuperación Ambiental del río Bogotá. (Huilenses crean estufa ecológica que produce energía a partir del calor)
Según el último reporte de la CAR, actualmente hay 111 kilómetros navegables del río, que es lo máximo que esperaban. Además, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre que inició su ampliación y optimización para tratar 7,1 metros cúbicos por segundo tiene un avance del 95 por ciento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…