Categories: Los buenos somos +

Este es Noah, el primer actor con síndrome de Down en debutar en Disney

El jovencito será el líder de los niños perdidos en la nueva adaptación de Peter Pan.

La inclusión en la industria del entretenimiento es esencial para crear una sociedad más justa y equitativa. Ya sea a través de películas, programas de televisión, música, teatro u otros medios, es una parte importante de la cultura y la identidad de una sociedad. Por lo tanto, es crucial que la industria sea inclusiva y represente a todas las personas.

A lo largo de los años, la inclusión paulatina ha permitido que se escuchen y se valoren las voces de grupos marginados y subrepresentados. Esto significa que se pueden contar historias y mostrar perspectivas que de otra manera podrían haber sido ignoradas. La inclusión también ayuda a educar al público sobre la diversidad y a romper estereotipos dañinos.

Además, en este tipo de industrias puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza de las personas que antes se sentían excluidas. Cuando ven a alguien que se parece a ellos en la pantalla o en el escenario, se sienten avalados y representados. Esto puede ayudar a aumentar la autoaceptación y la autoestima, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar emocional y mental. (Esta modelo latina con síndrome de Down está rompiendo todos los estereotipos)

Siguiendo esa línea, Disney acaba de anunciar un nuevo paso en su compañía con el primer actor con síndrome de down en aparecer en una de sus películas. El joven tendrá un rol muy importante en la nueva adaptación del clásico Peter Pan y Wendy.

Este es Noah

Noah Matthews Matofsky, participa en el filme Peter Pan & Wendy, que fue lanzado este 28 de abril en la plataforma Disney +. Tiene 15 años y es Slightly, el líder de los Niños Perdidos que viven en el País de Nunca Jamás. (Juan Pablo Dimitri, el primer funcionario público con síndrome de Down en Bogotá)

“¡Soy yo! Hoy han salido los nuevos carteles. ¡Solo falta un mes para el estreno de Peter Pan y Wendy! No puedo esperar a que la veas”, escribió el jovencito emocionado hace algunas semanas.

Sobre su experiencia, dijo: “fue increíble, tenía mi propia caravana e hice muchos amigos fantásticos. Todos aprendimos a luchar con espadas, cosa que me encantó. Tuve que aprender muchas líneas muy rápido, pero fue emocionante”, para The Sun, diario británico.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago