Categories: Actualidad

Después de 3.000 años, el demonio de Tasmania vuelve a nacer en Australia

La especie se extinguió en este continente, pero ahora, renació como el ave Fénix.

El demonio de Tasmania, también conocido como el tilacino o tigre de Tasmania, fue una especie de marsupial carnívoro que habitó en la isla de Tasmania en Australia. A pesar de su nombre, este animal no estaba relacionado con los tigres o los lobos, sino que era un pariente cercano del canguro y el koala.

El demonio de Tasmania tiene un pelaje de color marrón oscuro con rayas en la parte posterior, y una mandíbula poderosa con dientes afilados. Se alimenta principalmente de animales pequeños, como canguros y zarigüeyas, y es conocido por su ferocidad en la caza.

La caza indiscriminada, junto con la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura y la urbanización, llevaron a una disminución drástica de la población de demonios de Tasmania en el siglo XIX.

Todo esto llevó a que el animal se extinguió definitivamente de Australia, sin embargo, la esperanza renació en este 2023. (Nacen cuatro guepardos tras la extinción de la especie hace 70 años)

Después de 3.000 años, vuelve a nacer

Un total de siete crías, conocidos como ‘joeys’, nacieron por estos días en el Santuario de Vida Silvestre de Barrington, de 988 acres, en Nueva Gales del Sur, explicó la ONG australiana Aussie Ark en un post de Instagram y replicado por la CNN.

Cabe recordar que otro factor importante para su desaparición fue la llegada de los dingos, quienes los ahuyentaron hasta la isla de Tasmania, además de una enfermedad contagiosa, una especie de cáncer conocida como Enfermedad del Tumor Facial del Diablo (DFTD), que terminó por diezmarlos de forma veloz. (Cóndores nacen en cautiverio y alientan la esperanza de aumentar su población)

Es por esa razón que la ONG Aussie Ark, introdujo 11 demonios de Tasmania en su hábitat natural, y solo 11 meses después ya se estaban reproduciendo satisfactoriamente. “Llevamos más de 10 años trabajando incansablemente para devolver a los demonios a la naturaleza de Australia continental con la esperanza de que establezcan una población sostenible. Una vez de vuelta, todo dependía de ellos, los habíamos observado desde lejos hasta que llegó el momento de intervenir y confirmar el nacimiento de nuestras primeras crías salvajes. Y qué momento fue”, “, dijo Aussie Ark en un comunicado el lunes.

Aunque la tarea es difícil, hay esperanza de que algún día el demonio de Tasmania pueda volver a habitar los bosques y las montañas de Tasmania de forma masiva, donde una vez reinó como uno de los animales más formidables de la isla.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago