Imagen: Pixabay.com
Los últimos datos de Trivium Packaging indican que la demanda de productos en empaques sostenibles está en aumento, ya que los consumidores están más conscientes que nunca del impacto ambiental. El informe Buying Green 2023, publicado junto con el Día de la Tierra, muestra que a pesar del aumento de los precios al consumidor debido a la inflación global, los consumidores están cada vez más dispuestos a pagar más por productos en empaques sostenibles.
El 82 % de los encuestados estaría dispuesto a pagar más por empaques sostenibles, lo que indica que el medioambiente sigue siendo una prioridad del consumidor, incluso en tiempos económicos difíciles. Los consumidores más jóvenes son los más dispuestos a pagar más por empaques sostenibles, con una proporción del 90 %.
La mayoría de los consumidores consideran el impacto ambiental de sus compras y han incorporado prácticas sostenibles en su vida diaria. El 63 % de los consumidores tiene menos probabilidades de comprar productos con empaques perjudiciales para el medioambiente y el 71 % ya participa en actividades de reutilización y recarga. Además, más de la mitad de los consumidores participa en la reducción de residuos de alimentos y empaques. (Manizales, una de las ciudades más sostenibles del planeta)
En cuanto a los empaques sostenibles, el 71 % de los consumidores elige activamente productos debido al factor de sostenibilidad de su empaque. El interés por comprar productos en empaques sostenibles ha aumentado desde 2022, especialmente entre los consumidores más jóvenes y de altos ingresos. Sin embargo, el 46 % indica que la mayor barrera para la compra fue el etiquetado poco claro en los empaques.
Según Michael Mapes, director general de Trivium Packaging, “Los datos del Informe Buying Green de este año demuestran claramente que la transición a envases sostenibles no sólo es la decisión correcta para el medioambiente, sino también para la empresa”. “Es claro que los consumidores están allanando el camino hacia un futuro sostenible y las empresas tienen que escuchar; factores externos como la economía no frenan la demanda con conciencia ecológica. Los compradores son conscientes del panorama general: la supervivencia de nuestro planeta. Los consumidores están rechazando los empaques dañinos y recurren a opciones sostenibles y reciclables como los empaques de metal”.
El informe Buying Green de 2023 se basa en una encuesta a más de 9.000 consumidores en Europa, Norteamérica y Suramérica que explora los valores y comportamientos de los participantes frente a los empaques sostenibles en medio de un mundo cambiante. La cuarta publicación anual ofrece información sobre las tendencias de los consumidores a nivel global, así como segmentada por edad, ingresos y región.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…