Categories: Los buenos somos +

“Ni con el pétalo de una rosa”: el festival que organiza Alejandra Borrero por el respeto a las mujeres

Este espacio para el arte se estará realizando en Casa E, uno de los lugares más importantes para el teatro en toda Colombia.

Si hablamos de lugares en donde ha crecido el teatro y el arte en el país nos tenemos que referir a Casa E, espacio en donde se está llevando a cabo el festival “Ni con el pétalo de una rosa”.

Dicho evento nace de la idea de expresar a través de representaciones artísticas el rechazo contra la violencia de género y el poder reflexionar hacia el respeto por las mujeres.

Este festival fue creado por la actriz Alejandra Borrero y se lleva realizando desde hace seis años y cada vez toma más fuerza debido a la relevancia que tiene este tema dentro de la sociedad. (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer)

Un llamado a la prevención

Para la actriz organizadora de este evento es importante hacerlo constantemente para lograr evidenciar que esta problemática es de todo el país, por eso, es necesario que más personas se comprometan con esta causa.

“Cada año hay que hacerlo, y creo que en eso somos de los pocos que podemos convocar a un público amplio que apoya la no violencia. Ventilamos esta problemática y tocamos a la gente con arte, que va derecho al corazón, y les permitimos a las personas que se hagan preguntas”, afirmó Alejandra Borrero, en entrevista con el diario El Tiempo.

Es importante que este tema no solo se hable en el marco del Día Internacional contra el maltrato a la Mujer, sino que se haga todos los días y a cualquier tiempo. (Shakira logró una alianza en Catar para darles educación a 54 mil niños colombianos)

Algunos eventos realizados y programados

En el marco de este festival, se estarán realizando diferentes obras de teatro y algunos conversatorios de mujeres influyentes que son un ejemplo a seguir por toda Colombia.

Uno de estos eventos se realizará este martes 26 de noviembre, el cual se llama ‘Mujeres poderosas’ y contará con la participación de  Vanessa de la Torre, María Elvira Samper, Camila Zuluaga y Vicky Dávila, con María Elvira Arango como moderadora.

Una ciclovía por la mujer

Uno de los eventos centrales de este festival será la “Ciclovía Mujer Poderosa”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 1 de diciembre y tendrá como punto de partida desde el Parque el Virrey y llegará al reconocido barrio del Parkway.

Todas las personas interesadas en hacer parte de este gran evento podrán registrarse en el siguiente enlace, en donde encontrarán mayor información sobre la ruta y los organizadores.

Las fechas y el lugar

“Ni con el pétalo de una rosa” irá hasta el 10 de diciembre y se llevará a cabo únicamente en Casa E (Avenida 24 n.º 41-69, Bogotá).

Es importante resaltar que la mayoría de actividades son gratuitas, por lo cual las personas que quieran asistir deberán inscribirse con el mismo teatro o con la fundación “Ni con el pétalo de una rosa”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

1 día ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago